Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura mejora su acceso aéreo con la nueva conexión directa de Binter entre Badajoz y Gran Canaria.

Extremadura mejora su acceso aéreo con la nueva conexión directa de Binter entre Badajoz y Gran Canaria.

BADAJOZ, 1 de abril.

La comunidad autónoma de Extremadura ha dado un paso significativo en su conectividad aérea gracias a una nueva ruta directa de Binter que conecta Badajoz con Gran Canaria. Esta iniciativa promete, con la oferta de casi 21.000 asientos anuales, un impulso considerable para el sector turístico y un fortalecimiento de las relaciones entre estas dos regiones.

El director comercial y de marketing de Binter, Miguel Ángel Suárez, hizo declaraciones en el acto del vuelo inaugural en el aeropuerto de Badajoz, donde presentó el nuevo avión, que es "totalmente nuevo" y " muy eficiente". Este modelo de pasillo único destaca por no tener asiento central, lo que proporciona mayor comodidad, con un total de 132 plazas disponibles para los pasajeros.

Suárez explicó que si el avión se llena, podría transportar hasta 264 viajeros en un desplazamiento de ida y vuelta. El servicio se ofrecerá dos veces por semana, los martes y sábados, sumando un total de alrededor de 21.000 asientos cada año. Además, sugirió que si la respuesta es positiva, es posible que la aerolínea considere aumentar la frecuencia de vuelos, mostrando un compromiso con un servicio de calidad orientado al cliente.

"Binter no solo conecta Badajoz con Gran Canaria, sino también con el resto de las islas canarias a un precio uniforme," subrayó, haciendo hincapié en que los pasajeros que deseen viajar a otros destinos como El Hierro o Lanzarote lo podrán hacer sin coste adicional, lo que representa una ventaja competitiva. Ha manifestado que los vuelos están disponibles hasta el final de la temporada estival, destacando la confianza en que la demanda responderá positivamente.

La Junta de Extremadura expresa su entusiasmo por esta nueva conexión, considerándola "fundamental" para el turismo y la economía local. La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, remarcó la relevancia de este servicio que seguramente facilitará la llegada de visitantes entre ambas regiones, generando nuevas alternativas para el turismo en Extremadura.

"Finalmente, se concretiza una de las conexiones más valiosas que podíamos establecer," declaró Bazaga, quien también señaló el creciente interés de los canarios por explorar Extremadura. Resaltó además la colaboración entre Binter, la Dirección General de Movilidad y Transportes y la Dirección General de Turismo como clave en este logro.

Con dos vuelos semanales, los extremeños tendrán ahora acceso a todas las islas del archipiélago canario gracias al sistema de conexiones de Binter. Bazaga indicó que se están considerando colaboraciones para ofrecer paquetes turísticos que incluyan Portugal, con la meta de extender las estancias de los visitantes canarios en Extremadura.

"Establecer esta conexión es una prueba de que nuestra región está lista para operar un vuelo de estas características," afirmó la consejera, reiterando el compromiso del gobierno regional en la mejora de las conexiones aéreas, que son esenciales para el desarrollo económico y social de Extremadura.

Para el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, este nuevo vuelo representa "una oportunidad para atraer turistas y promocionar la oferta cultural de la ciudad", además de actuar como un nexo con el Alentejo portugués.

En la misma línea, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, expresó su "gran satisfacción" por el inicio de operaciones de Binter en Badajoz, lo que abre un abanico de posibilidades no solo hacia Canarias, sino también con otros destinos conectados por la aerolínea, como Cabo Verde.

Asimismo, puso de relieve el significado de que una aerolínea decida establecer vuelos en la región "sin exigir nada a cambio". Esto es posible gracias al trabajo previo realizado por el anterior presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, quien impulsó las indispensables mejoras en el aeropuerto.

Quintana concluyó enfatizando que contar con un aeródromo "apto" para la cantidad de pasajeros que maneja es crucial y manifiesta su satisfacción por el reciente anuncio de Binter de comenzar sus operaciones desde Badajoz, algo que debería celebrarse como un éxito para la región.