MÉRIDA, 17 de enero.
En un reciente acto celebrado, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha otorgado el reconocido galardón Bandera Sendero Azul 2025 al destacado sendero de la playa de Cañamero, en Cáceres, así como a los cuatro Caminos Naturales Vías Verdes de Extremadura. Este reconocimiento subraya la importancia de la conservación y puesta en valor de los espacios naturales que tanto enriquecen a nuestra comunidad.
Particularmente notable es el sendero conocido como 'Desfiladero del Ruecas', el cual atraviesa la playa con Bandera Azul de este municipio cacereño, y que ha sido distinguido por primera vez con este prestigioso distintivo. Este hecho resalta el compromiso de Cañamero con la preservación de entornos naturales y el fomento del turismo sostenible.
Por otro lado, los otros cuatro itinerarios que han recibido esta distinción lo hacen por segunda vez consecutiva. Se trata de dos Caminos Naturales Vías Verdes localizados en la provincia de Cáceres y otros dos en Badajoz. Estos itinerarios son la Vía Verde de la Plata, que recorre el valle del Ambroz hasta llegar a Plasencia; la Vía Verde de Monfragüe, que se encuentra en Malpartida de Plasencia, dentro de la reserva de la Biosfera de Monfragüe; así como la Vía Verde Vegas del Guadiana y la Vía Verde de La Jayona, que discurren por la Campiña Sur de Badajoz.
En conjunto, estos senderos suman una impresionante longitud de 186 kilómetros, posicionándose como la segunda red autonómica más extensa, solo superada por la de Galicia. Adeac ha enfatizado que estos itinerarios extremeños transitan por entornos que poseen un "alto" valor natural y paisajístico, tal como ha señalado la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
El distintivo Bandera Senderos Azul no solo pone de relieve el esfuerzo conjunto de municipios y administraciones públicas en la recuperación y valorización de senderos, sino que también promueve la educación ambiental y la práctica de un disfrute del entorno en armonía con la naturaleza.
La Dirección General de Turismo ha estado trabajando intensamente en la mejora de estos Caminos Naturales Vías Verdes, mientras se encarga de informar sobre los criterios necesarios para obtener este galardón. Esta labor se ha llevado a cabo a través de sesiones informativas, como las realizadas en las Jornadas de Turismo Azul de Extremadura de 2023 y 2024. Se destaca la gran oportunidad que ofrecen estos senderos para el desarrollo de un turismo responsable y sostenible.
El programa Senderos Azules busca premiar y reconocer los esfuerzos en la conservación y recuperación de senderos, transformándolos en recursos valiosos para la educación ambiental y la interpretación de la naturaleza. También se enfocan en promover actividades recreativas, deportivas y turísticas que sean sostenibles.
Para recibir este reconocimiento, es imprescindible cumplir con un conjunto de criterios e indicadores, que se dividen en cuatro categorías significativas. Estas abarcan las características de los senderos y sus trazados; la adecuación y calidad de la información, señalización e infraestructuras; la conservación y gestión del patrimonio natural y cultural, y finalmente, el uso público de los senderos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.