Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura registra una disminución de 10.300 desempleados y la creación de 6.400 nuevos puestos de trabajo en el tercer trimestre.

Extremadura registra una disminución de 10.300 desempleados y la creación de 6.400 nuevos puestos de trabajo en el tercer trimestre.

En Mérida, a fecha del 24 de octubre, las estadísticas laborales ofrecen un rayo de optimismo. Durante el tercer trimestre de este año, el desempleo en Extremadura ha experimentado una notable disminución de 10.300 personas, dejando la cifra total de desempleados en 68.600, lo que representa un descenso del 13,1% en comparación con el trimestre anterior. Estos datos han sido proporcionados por la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este descenso se suma a la tendencia continua de reducción del desempleo, marcando el segundo trimestre consecutivo en el cual los números han ido a la baja. La tasa actual de desempleo en la región se sitúa en un 13,56%, la cifra más baja registrada en un tercer trimestre desde el año 2007.

Desde que el INE comenzó a recopilar datos, Extremadura ha experimentado el descenso del desempleo en el tercer trimestre en 18 ocasiones, frente a solo 6 aumentos. La caída que hemos presenciado en este último trimestre es, de hecho, la más significativa desde 2018, reflejando un panorama laboral cada vez más favorable.

A lo largo de estos tres meses, se han generado 6.400 nuevos empleos en Extremadura, ascendiendo el número total de ocupados a 437.300 personas, lo que representa el mayor nivel de empleo registrado en un tercer trimestre desde que existen estadísticas oficiales.

Por otro lado, el total de personas activas en la región se situó en 505.900 al término del tercer trimestre. Sin embargo, esta cifra implica una ligera disminución de 3.900 activos (0,77%) en los últimos tres meses.

En el comparativo anual, Extremadura ha logrado una reducción de 300 desempleados (-0,4%), sumando la creación de 6.700 nuevos empleos (+1,6%). No obstante, el número de activos ha disminuido en 6.500 personas (1,3%) en el último año.

Al desglosar los datos por sexos, se observa que el desempleo en mujeres ha disminuido en 6.400, lo cual representa un notable descenso del 14%. Por su parte, el paro masculino ha visto una reducción de 4.000 personas, lo que se traduce en una caída del 12%. Actualmente, hay 39.200 mujeres desempleadas, lo que establece la tasa de paro femenino en 16,68%. En el lado masculino, 29.300 hombres se encuentran sin trabajo, con una tasa de desempleo del 10,85%.

En cuanto al segmento juvenil, la situación también muestra signos de mejora. La tasa de paro entre los menores de 25 años en Extremadura se ha reducido en 700 personas en los últimos tres meses, estableciendo una tasa de desempleo juvenil del 33,06%.

Estos datos evidencian un avance en la recuperación laboral de la región, destacando la importancia de seguir fomentando políticas que continúen apoyando el crecimiento del empleo y la creación de oportunidades.