Finaliza la rehabilitación de la iglesia de Santa Catalina en Romangordo, tras una inversión de 680.000 euros.
En la localidad cacereña de Romangordo, han finalizado las importantes obras de renovación llevadas a cabo en la iglesia parroquial de Santa Catalina. Este proyecto, que ha requerido una inversión de 681.869 euros, busca devolverle a este emblemático edificio su esplendor original.
La iglesia de Santa Catalina es considerada uno de los ejemplos más significativos del estilo mudéjar en Extremadura. Su restauración ha sido posible gracias a un acuerdo conjunto entre la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes y el Obispado de Plasencia, en el que el Gobierno regional ha aportado 200.000 euros, lo que representa aproximadamente el 29,33% de la inversión total necesaria para el proyecto.
Desde su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de categoría monumental en 2020, la iglesia había sufrido un importante deterioro estructural. El hundimiento de varias vigas había llevado a un riesgo significativo de colapso, amenazando la preservación de su valioso artesonado mudéjar, datado entre finales del siglo XV y principios del XVI, tal como destaca la Junta de Extremadura en un comunicado de prensa.
La restauración se ha llevado a cabo en tres fases secuenciales. La primera etapa implicó la protección de los elementos muebles dentro del templo y la instalación de un sistema de andamiaje y sobrecubierta para garantizar la seguridad de los trabajadores.
La segunda fase consistió en la restauración y consolidación del artesonado, realizada por expertos en la materia, quienes han permitido que la estructura recupere su estabilidad y su valor estético. Finalmente, se ha erigido una nueva cubierta, adaptada con cerchas de madera y un eficiente aislamiento térmico, además de la reposición de la tradicional teja árabe.
Con estas mejoras, la iglesia de Santa Catalina, que data de la era medieval, ha recuperado su grandeza arquitectónica y artística. Esta restauración no solo asegura la conservación de un patrimonio singular, sino que también potencia el atractivo cultural y turístico de este municipio cacereño, contribuyendo así a su desarrollo local.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.