Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Foto del meandro del Melero, ganadora del debut del premio 'Un paraíso ilimitado'.

Foto del meandro del Melero, ganadora del debut del premio 'Un paraíso ilimitado'.

CÁCERES, 10 de diciembre.

Una destacado logro ha sido alcanzado en la comarca cacereña de Las Hurdes, donde una fotografía del meandro del Melero, capturada por el talentoso fotógrafo emeritense Juan Borrego, ha sido galardonada en la primera edición del Premio 'Un paraíso ilimitado'. Este concurso ha sido impulsado por la Diputación de Cáceres en colaboración con la Asociación para la Atención y la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad de Extremadura (Apamex), con la finalidad de destacar las iniciativas ejemplares en materia de accesibilidad universal en espacios naturales y patrimoniales.

El concurso ha recibido un total de 56 trabajos provenientes de diversas localidades de España, que abarcan desde Guipúzcoa y Valencia hasta Barcelona y Badajoz. Las fotografías presentadas ilustran una variedad de espacios accesibles, que incluyen desde parques naturales, hasta plataformas especialmente diseñadas para entornos rurales, así como múltiples iniciativas destinadas a que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de rutas y paisajes sin limitaciones.

La selección de las cinco fotografías ganadoras tuvo lugar en un evento realizado este martes, donde participaron la diputada de Políticas Sociales, Sheila Martín, y el presidente de Apamex, Jesús Gumiel, quienes fueron testigos del reconocimiento a las mejores obras presentadas.

La fotografía ganadora, que debía retratar un espacio de la provincia de Cáceres, fue la de Juan Borrego, quien inmortalizó el mirador del Meandro del Melero. Según lo señalado por el presidente de Apamex, esta obra representa "una intervención que asegura la accesibilidad al espacio para cualquier persona con movilidad reducida. Es un paso importante que equilibró el patrimonio natural con la accesibilidad, estando perfectamente integrado para que todos puedan visitarlo en condiciones óptimas".

Es importante destacar que el primer premio cuenta con una dotación de 1.500 euros en material fotográfico. Además, el concurso contempla otros premios: el segundo, tercer y cuarto, cada uno de ellos con una recompensa de 500 euros, y un quinto premio dotado con 480 euros.

En cuanto a los demás premiados, el segundo puesto ha sido para la creación titulada 'Sin barreras', de José Luis Méndez Fernández, originario de Santa Cruz de Tenerife. El tercer premio fue otorgado a 'Bicis vía verde Ruta de la Plata', obra de Palmira Valencia, de Hervás. Por su parte, el cuarto premio recayó en la fotografía 'Calles de Serradilla', tomada por Óscar Saavedra, de Santa Perpetua de Mogoda en Barcelona, y el quinto premio fue para David Piqueras, de Puerto de Sagunto en Valencia, con su obra 'Sendero adaptado en pradera de Ordesa'.

Este concurso de fotografía es un reflejo del compromiso de la Diputación de Cáceres por resaltar las iniciativas de accesibilidad universal en los entornos naturales y el patrimonio monumental de la provincia. A la vez, busca poner de relieve las buenas prácticas implementadas en otros lugares, promoviendo así un entorno más inclusivo para todos.