Hacienda reembolsa 227,88 millones a casi 372,000 contribuyentes del IRPF en Extremadura, alcanzando el 98,1% de los casos.
En un informe reciente de la Agencia Tributaria, se ha revelado que se han devuelto 227,88 millones de euros a 371.872 contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2023 en Extremadura. A fecha del 30 de diciembre, se llegó a un impresionante 98,15 por ciento de las devoluciones solicitadas en número, mientras que el 96,46 por ciento de los importes correspondientes también han sido abonados, lo que representa un considerable avance en la atención a los contribuyentes de la región.
A nivel nacional, la situación es igualmente destacable, ya que la Agencia Tributaria ha devuelto la impactante cifra de 12.907 millones de euros a 15.852.000 contribuyentes del IRPF 2023. Según los datos hasta el 30 de diciembre, se han cumplido el 97,4 por ciento de las devoluciones solicitadas y el 94,9 por ciento de los importes correspondientes han sido satisfechos, en línea con los resultados del año anterior, lo que sugiere una gestión eficaz por parte de la autoridad fiscal.
Es notable que, al final del año, la Agencia Tributaria haya observado un “fuerte incremento interanual” en las devoluciones efectuadas, con un crecimiento del 7,9 por ciento en número y un 14,5 por ciento en importe. Este aumento es un reflejo directo de la creciente cantidad de solicitudes de devolución que los contribuyentes han presentado, lo que podría ser interpretado como un signo positivo de la economía en la región.
Hasta el momento, se han presentado un total de 24.131.000 declaraciones, lo que representa un crecimiento del 4,9 por ciento respecto al año anterior. De estas declaraciones, un 67,5 por ciento (equivalente a 16.279.000) resultó en una devolución, mientras que 6.239.000 generaron un saldo a ingresar, evidenciando así la diversidad de situaciones fiscales que enfrentan los ciudadanos españoles.
En cuanto a los métodos de presentación, el programa 'Le Llamamos', que permite la confección de declaraciones por teléfono, se ha establecido como el canal más utilizado, con cerca de 1.128.000 declaraciones procesadas, lo que supone un incremento del 5,4 por ciento en comparación con el año anterior. Esta modalidad representa un 57,5 por ciento del total de presentaciones con asistencia personalizada, lo que pone de manifiesto la demanda de ayuda directa por parte de los contribuyentes.
En total, más de 1.959.000 declaraciones han sido presentadas con asistencia específica, ya sea en las oficinas de la Agencia o por teléfono. Este dato es casi 110.000 más que el año anterior y revela una aceptación notable de las alternativas ofrecidas a aquellos contribuyentes menos familiarizados con las nuevas tecnologías, quienes prefieren contar con asistencia personalizada.
Sin embargo, es relevante destacar que la mayoría de los usuarios, casi el 92 por ciento del total, continúa optando por realizar la Declaración de la Renta a través de internet, con un total de 22.171.000 declaraciones presentadas de esta forma. De estas, 21.519.000 se llevaron a cabo a través de la sede electrónica de la AEAT, aumentando un 4,3 por ciento en relación al año anterior, mientras que más de 651.000 utilizó la aplicación móvil, que ha experimentado un crecimiento significativo del 23,4 por ciento.
Dentro de estas presentaciones, más de 485.000 declaraciones se gestionaron de manera sencilla a través de la aplicación, mientras que el resto pasó previamente por Renta Web para realizar cambios. Esto indica que una parte cada vez mayor de los contribuyentes que requieren asistencia personalizada optan por las opciones digitales, en lugar de acudir a las oficinas físicas, reflejando una adaptación gradual a la era digital.
Los canales digitales también han estado disponibles a lo largo de toda la campaña, proporcionando 775.000 respuestas a las dudas planteadas por los contribuyentes. En total, más de 1.136.000 contribuyentes han recibido apoyo a través de estos canales durante el año, lo que resalta la importancia de tener acceso a información y asistencia en línea.
Entre las innovaciones implementadas en la reciente Campaña de la Renta, destaca la introducción de avisos preventivos enviados por carta, además de a través de Renta Web y la app, con el objetivo de prevenir errores y omisiones que puedan resultar en eventualidades con la Agencia Tributaria. Este enfoque proactivo busca evitar que los contribuyentes enfrenten futuras regularizaciones fiscales.
Hasta la fecha, más de 26.500 contribuyentes han realizado correcciones en sus declaraciones luego de recibir estos avisos preventivos, evitando así posibles comprobaciones posteriores, acumulación de intereses y posibles sanciones. Esta acción no solo beneficia a los contribuyentes, sino que también fomenta una cultura de cumplimiento tributario más responsable y consciente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.