En el último informe sobre el estado de los embalses, se ha revelado que los niveles de agua en las cuencas del Guadiana y el Tajo han experimentado un notable aumento. Los depósitos del Guadiana se encuentran actualmente al 69,6%, tras un incremento de 165 hectómetros cúbicos en la última semana. Por su parte, el embalse del Tajo alcanzó el 82,3% de su capacidad total, sumando 31 hectómetros cúbicos en el mismo periodo, de acuerdo con las cifras proporcionadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Es digno de mención que el sistema del Tajo, que puede almacenar hasta 9.130 hectómetros cúbicos, ha mejorado en un 6% respecto al mismo mes del año pasado y supera la media histórica de la última década en un 20%. Esta tendencia positiva semestral sugiere un manejo más eficaz de los recursos hídricos en esta importante cuenca del país.
En comparación, el Guadiana, que dispone de 6.531 hectómetros cúbicos, ha visto un aumento significativo del 20% en relación a la misma semana del año anterior, cuando su capacidad era del 48%. En este contexto, el Guadiana también ha superado la media de los últimos diez años en 16 puntos porcentuales, lo que refleja un cambio favorable en la situación hídrica de la región.
La reserva hídrica en general ha aumentado un 0,2% en una semana, acumulando un total de 41.478 hectómetros cúbicos, lo que representa el 74% de la capacidad total. Sin embargo, la cuenca del Segura continúa siendo una preocupación, con solo un 28,8% de su capacidad utilizada.
Las últimas precipitaciones han beneficiado notablemente a la vertiente Atlántica, impactando también en la Mediterránea. En Lugo, se registró la cifra más alta de lluvias, con 77,8 litros por metro cuadrado. En términos de capacidad, la vertiente atlántica se halla al 74,6%, almacenando 31.659 hectómetros cúbicos, mientras que la mediterránea alcanza el 71,9% con 9.819 hectómetros cúbicos.
La situación es alentadora en la mayoría de las cuencas, que están por encima del 50% de su capacidad. Las cuencas del Cantábrico Oriental (86,3%), Cantábrico Occidental (79,2%), Miño-Sil (78,1%) y Galicia Costa (75,9%) se encuentran en óptimas condiciones, al igual que otros ríos como el Duero (87%) y el Ebro (85,1%).
A pesar de estos avances, el Guadiana y algunas otras cuencas, como Guadalete-Barbate (54,9%), Guadalquivir (60,3%) y la Cuenca Mediterránea Andaluza (53,9%), no alcanzan el 70% de su capacidad. El Segura, en particular, sigue siendo el más afectado, con un preocupante nivel del 28,8% de su capacidad disponible.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.