Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Incremento del 0,1% en el uso de autobuses urbanos en Extremadura durante mayo.

Incremento del 0,1% en el uso de autobuses urbanos en Extremadura durante mayo.

En un reciente informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha revelado que en el mes de mayo el número de viajeros que utilizan el transporte urbano por autobús en Extremadura experimentó un ligero aumento del 0,1 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 1.269.000 pasajeros. Sin embargo, a nivel nacional, el crecimiento fue mucho más significativo, con un incremento del 4,6 por ciento.

Este informe destaca que el uso del transporte urbano por autobús ha presentado números positivos en cada una de las comunidades autónomas analizadas, siendo el País Vasco el líder con un impresionante aumento del 26,2 por ciento, seguido por Andalucía con un 9,9 por ciento y Asturias con un 7,9 por ciento. La única excepción a esta tendencia positiva se encuentra en Aragón, donde se ha producido una ligera caída del 0,2 por ciento.

Es importante señalar que para salvaguardar la confidencialidad de los datos, el INE no ha hecho públicos los resultados correspondientes a las Islas Baleares, Cantabria, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja, así como a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

A nivel nacional, el total de usuarios del transporte público en mayo ha registrado un crecimiento interanual del 3,4 por ciento, alcanzando los 521,3 millones de usuarios, lo que indica una recuperación tras el descenso observado en abril.

Diversos tipos de transporte han presentado crecimiento, destacando el aumento del transporte urbano con un 3,1 por ciento, mientras que el interurbano ha crecido un 5,4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Dentro de este segmento, el transporte por autobús se ha destacado con un crecimiento notable del 5,8 por ciento.

En total, se contabiliza más de 147,9 millones de pasajeros que utilizaron el transporte interurbano en mayo. En este caso, los incrementos son evidentes no solo en el transporte por autobús, sino también en el marítimo con un 5,5 por ciento y el ferroviario con un 5,4 por ciento. La única excepción a la tendencia de crecimiento la constituye el transporte aéreo, que ha experimentado una disminución del 0,4 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.