Incremento del 35,8% en ventas de viviendas en Extremadura en octubre, aunque menor que la media nacional.
En el contexto actual de mercado inmobiliario, se ha registrado un notable aumento en la compraventa de viviendas en Extremadura, que ha experimentado un crecimiento del 35,8% en octubre comparado con el mismo mes del año anterior. A nivel nacional, este crecimiento se ha elevado aún más, alcanzando un 51,31% de incremento, lo que se traduce en un total de 1.256 operaciones en la región según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Analizando con más detalle las operaciones de compraventa realizadas en octubre en Extremadura, se destaca que 1.002 de ellas fueron sobre viviendas libres y 254 correspondieron a inmuebles de protección oficial. En relación con la antigüedad de los inmuebles, 195 operaciones se concretaron con viviendas nuevas, mientras que 1.061 involucraron a edificios de segunda mano.
En total, durante el mes de octubre, se registraron 2.284 operaciones que involucraron diferentes tipos de viviendas. De estas, además de las 1.256 compraventas, se contabilizaron 617 herencias, 49 donaciones y no se produjeron permutas.
Ampliando esta visión hacia el conjunto de operaciones en el ámbito urbano en Extremadura, se transmitieron un total de 3.582 fincas urbanas, desglosándose en 1.974 compraventas, 913 herencias, 80 donaciones, 2 permutas y 613 operaciones de diversa índole.
En términos de fincas rústicas, se realizaron 1.825 transmisiones, con un total de 765 herencias, 670 compraventas, 65 donaciones, 11 permutas y 314 operaciones de otro tipo.
Observando la situación a nivel nacional, se reporta que la compraventa de viviendas tuvo un despegue significativo en el pasado mes de octubre, con un incremento del 51,3% en comparación con el mismo mes de 2023. Se llegó a un total de 69.418 operaciones, una cifra que no se veía desde mayo de 2007, cuando las compraventas superaban las 75.000 unidades.
Este avance en octubre marca el crecimiento más pronunciado desde agosto de 2021 y establece un patrón de cuatro meses consecutivos de aumentos interanuales, después de que en los meses previos de julio, agosto y septiembre se registraran incrementos del 19%, 0,9% y 41,5% respectivamente.
El crecimiento interanual de la compraventa en octubre se debe en parte al aumento en las operaciones relacionadas con pisos nuevos, que han crecido un 83,4% interanual, alcanzando 16.224 operaciones, y también a las transacciones de viviendas usadas, que incrementaron un 43,6%, totalizando 53.194 operaciones.
Un aspecto a destacar es que el 92,4% de las viviendas transaccionadas mediante compraventa en octubre correspondieron a viviendas libres, mientras que el 7,6% fueron protegidas. En este sentido, las compraventas de viviendas libres aumentaron un 50,6% interanual, sumando un total de 64.145 operaciones, mientras que las viviendas protegidas también experimentaron un crecimiento del 60,2%, alcanzando las 5.273 transacciones.
Finalmente, al analizar la tasa intermensual, la compraventa de viviendas mostró un notable aumento del 12,2% al comparar octubre con septiembre. En los primeros diez meses de 2024, se ha observado un incremento general del 7,5%, con un aumento del 18,9% en el caso de viviendas nuevas y del 4,8% en viviendas usadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.