Incremento del 6% en el uso del autobús urbano en Extremadura: se alcanzan 1,1 millones de pasajeros en junio.
En el mes de junio, el transporte urbano en autobús ha experimentado un notable crecimiento en Extremadura, alcanzando un total de 1.153.000 usuarios, lo que representa un aumento del 6% en comparación con el mismo mes del año anterior.
A nivel nacional, el transporte urbano por autobús también ha dado un paso adelante, con un total de 185,1 millones de pasajeros, lo que equivale a un incremento del 9,9% en relación al junio del año previo, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
A lo largo de los primeros seis meses de 2023, la región extremeña ha visto un ligero aumento del 0,9% en el uso del transporte urbano, un resultado que contrasta con el crecimiento del 4,7% que se ha observado en el resto del país.
De forma general, todas las autonomías españolas han reportado cifras positivas en el uso del autobús, destacando las subidas más significativas en el País Vasco, con un impresionante 27,4%, seguido por la Comunidad de Madrid con un 15,9% y Asturias con un 10,1%.
Sin embargo, hay comunidades que han experimentado aumentos más modestos, como Cataluña (2%), Aragón (3,1%) y Murcia (3,5%), que han visto los incrementos más bajos en este sector del transporte.
El transporte ferroviario de alta velocidad también ha tenido un buen desempeño, con más de 4 millones de viajeros en junio, lo que se traduce en un aumento del 14,3% respecto al mismo mes del año anterior, según informaciones provisionales del INE.
En términos generales, el transporte público registró un incremento interanual del 7,2%, superando los 500,9 millones de usuarios, lo que indica una continuidad en la tendencia positiva tras el crecimiento del 3,4% registrado en mayo.
Desglosando por tipo de transporte, el urbano ha aumentado un 6,8% en comparación anual, mientras que el interurbano ha crecido un 9,7%. Dentro de este grupo, el transporte ferroviario ha sido el que más ha destacado, con un aumento del 12,1%. Ambos el transporte de alta velocidad y el de cercanías han visto un crecimiento del 14,3%, aunque el transporte de media distancia ha sufrido una caída del 10,8% en su número de pasajeros.
En términos de transporte interurbano, más de 147,9 millones de pasajeros han viajado en junio. Las estadísticas indican un aumento en varios tipos de transporte, como el ferroviario (+12,1%), autobús (+8,6%) y aéreo (+0,2%), mientras que el transporte marítimo ha sufrido un descenso del 4,7% en comparación interanual.
Por otra parte, el metro también ha mostrado una tendencia de crecimiento en todas las ciudades que cuentan con este sistema, a excepción de Valencia, donde el uso disminuyó un 8,8%. Palma, sin embargo, ha liderado las cifras con un impresionante incremento del 21,2% en su metro.
El transporte especial y discrecional ha visto más de 47,9 millones de usuarios en junio, marcando un aumento del 2% respecto al año anterior.
El transporte especial ha visto un ascenso del 0,9%, alcanzando más de 25,1 millones de usuarios, aunque el transporte escolar ha sufrido un descenso del 2,4%. Por el contrario, el transporte laboral ha mostrado un considerable aumento del 11,2%.
En lo que respecta al transporte discrecional, este ha crecido un 3,3% en comparación con junio de 2022, sumando más de 22,8 millones de viajeros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.