Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Inyección de 19,9 millones en créditos subvencionados para el campo extremeño gracias a la línea ICO-MAPA-Saeca.

Inyección de 19,9 millones en créditos subvencionados para el campo extremeño gracias a la línea ICO-MAPA-Saeca.

En el marco de la colaboración entre el ICO, MAPA y Saeca, se ha puesto en marcha una línea de apoyo que ha permitido la movilización de casi 20 millones de euros en créditos subvencionados y más de 2 millones en ayudas dirigidas a 498 agricultores y ganaderos de Extremadura.

Esta iniciativa ha beneficiado a un total de casi 8,600 agricultores, ganaderos y pescadores a nivel nacional, con una inyección de créditos por un valor total de 500 millones de euros en los sectores agrario y pesquero.

El objetivo de esta medida, implementada a través del Real Decreto 4/2022 por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, es brindar apoyo a estos sectores afectados por la sequía y por la situación en Ucrania.

El plazo para solicitar estos fondos finalizó en septiembre, con una alta demanda en el sector y una asignación casi completa de los fondos públicos previstos, que han sido ampliados hasta los 85.1 millones de euros desde su aprobación inicial.

Esta línea de apoyo ha permitido la bonificación de préstamos de hasta 100,000 euros por parte del ICO, destinados a titulares de explotaciones agrarias y otros actores del sector agroalimentario y pesquero, siempre y cuando cuenten con el aval de Saeca.

En total, se han destinado 60 millones de euros para la bonificación de los préstamos y 25.08 millones para financiar los avales de Saeca. Las bonificaciones aprobadas oscilan entre el 12% y el 15% del principal del crédito, dependiendo del tipo de explotación o actividad.

Hasta la fecha, el número de beneficiarios se sitúa en 8.475, con un crédito medio subvencionado de aproximadamente 57,841 euros. El importe total adjudicado asciende a 59.17 millones de euros, con un total de crédito subvencionado de 482.70 millones de euros.

Además, se espera que una vez se complete el 100% del presupuesto, el número de beneficiarios alcance los 8,600, con un crédito total de unos 500 millones de euros. Comunidades como Aragón y La Rioja han implementado bonificaciones adicionales para complementar esta línea de apoyo.

En cuanto a la ejecución de la línea, destacan los impactos en regiones como Aragón y Castilla y León, con un alto número de beneficiarios y cifras significativas en cuanto a ayudas y créditos subvencionados.

Por parte de las entidades financieras, se observa una amplia participación de bancos como Caja Rural de Aragón, Ibercaja, Unicaja Banco, Caja Rural de Burgos, Caja Rural de Navarra y Cajamar en la implementación de esta línea de apoyo.

Por último, el Gobierno de España ha anunciado planes para crear una línea exclusiva dirigida a los jóvenes del sector primario, como parte de las medidas acordadas para mejorar la situación de los agricultores y ganaderos en colaboración con organizaciones agrarias como la UPA y Unión de Uniones.