Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Julián Quirós y Mª Ángeles Pedraza, galardonados con la Medalla a la Defensa de Víctimas del Terrorismo en Extremadura.

Julián Quirós y Mª Ángeles Pedraza, galardonados con la Medalla a la Defensa de Víctimas del Terrorismo en Extremadura.

El 7 de mayo en Mérida, la Junta de Extremadura anunciará la entrega de la Medalla a la Defensa de las Víctimas del Terrorismo en Extremadura a tres destacadas figuras: el periodista Julián Quirós, el coronel de Infantería Enrique Juan Martín Bernadí y la expresidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), María Ángeles Pedraza. Este reconocimiento se otorga en virtud de su dedicación y esfuerzo en la defensa de los principios de verdad, memoria, dignidad y justicia.

La ceremonia para la entrega de estos galardones, junto a las medallas destinadas a las víctimas del terrorismo, está programada para el 6 de septiembre. En este evento se espera la presencia de diversas autoridades y representantes de colectivos de víctimas, en homenaje a sus esfuerzos por mantener viva la memoria y dignidad de quienes han sufrido a causa del terrorismo en la región.

Mediante estos reconocimientos, la Junta de Extremadura rinde homenaje a aquellos que han comprometido sus vidas a la lucha contra el terrorismo e insisten en mantener fresca la memoria de los que padecieron su horror.

Entre los homenajeados se encuentra Julián Quirós Monago, originario de Guareña (Badajoz), quien desde 2020 dirige el diario ABC. Con su titulación en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Quirós ha demostrado un compromiso firme en la defensa de las víctimas del terrorismo y en la oposición al grupo terrorista ETA.

Como líder del ABC, Julián Quirós ha denunciado de manera constante la complacencia ante el terrorismo y la inclusión de los "herederos políticos" de ETA en negociaciones políticas. Ha expresado su preocupación sobre el "olvido" entre la juventud respecto a la lucha contra la organización terrorista, argumentando que "muchos no valoran esa historia porque no la vivieron ni están familiarizados con ella".

Su firme rechazo al "blanqueamiento político" del terrorismo y su compromiso con la memoria histórica reflejan un "modelo de compromiso con los valores democráticos y la dignidad de las víctimas", según un comunicado de la Junta de Extremadura.

Además, la medalla se otorgará al coronel de Infantería del Ejército de Tierra, Enrique Juan Martín Bernardí, reconocido por su crucial participación en la valoración, memoria y dignidad de las víctimas del terrorismo en Extremadura.

Bernardí ha sido destacado por su activa participación en proyectos y actividades que han contribuido a dar "visibilidad" y "dignidad" a las víctimas, especialmente en su función como director del Centro de Formación de Tropa nº1 y como subdelegado de Defensa en Cáceres, trabajando incansablemente para mantener el recuerdo de quienes padecieron el terrorismo.

María Ángeles Pedraza, quien perdió a su hija Miryam en el atentado del 11M en Madrid, también será galardonada. Desde esa trágica pérdida, ha dedicado su vida a la defensa de las víctimas del terrorismo.

Como expresidenta de la AVT, Pedraza se ha convertido en una "voz incansable" en la lucha por los derechos de las víctimas, con participación activa en numerosas iniciativas tanto a nivel nacional como internacional, promoviendo la memoria y el reconocimiento de quienes sufrieron el terrorismo.

María Ángeles Pedraza se ha distinguido por su compromiso con la defensa de los derechos de todas las víctimas del terrorismo, ocupando un lugar destacado entre los representantes de este colectivo en España.