Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Junta lanza nuevas ayudas para impulsar la llegada de productos innovadores al mercado.

Junta lanza nuevas ayudas para impulsar la llegada de productos innovadores al mercado.

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha tomado la decisión de avanzar con la regulación que establece un nuevo marco de organización y funcionamiento para los Agentes del Medio Natural. Este pronunciamiento tiene como objetivo fundamental mejorar las condiciones laborales de los 350 profesionales que componen este colectivo, atendiendo a sus “reivindicaciones históricas”.

En el marco de su reunión ordinaria, el Ejecutivo regional también ha aprobado la iniciativa GoToMarket, una nueva estrategia de apoyo destinada a impulsar la innovación dentro del tejido empresarial extremeño. Con un presupuesto de 3,4 millones de euros, esta convocatoria tiene como meta acelerar la introducción de productos y servicios innovadores provenientes de las empresas de la región en el mercado.

Las pequeñas y medianas empresas podrán optar a ayudas que alcancen los 120.000 euros, cubriendo el 80% de las inversiones que realicen. En contraste, las grandes empresas podrán recibir hasta 200.000 euros, que cubrirán el 50% de sus gastos. Se estima que aproximadamente 37 empresas se beneficiarán de esta línea de apoyo.

Además de esta iniciativa económica, el Consejo de Gobierno ha formalizado un acuerdo con el Ministerio de Educación para asegurar el correcto funcionamiento del prestigioso Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural El Anillo. Este centro se destaca como un recurso deportivo y educativo de alta calidad, reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

En cuanto a su formación, El Anillo ofrece programas en dos áreas profesionales: actividades físico-deportivas recreativas y prevención y recuperación en el ámbito de actividades físicas y deportivas. Este enfoque integral refuerza el compromiso del Gobierno regional por fomentar la educación y la innovación en estos sectores.

Volviendo a la regulación de los Agentes del Medio Natural, el nuevo decreto, que actualizará la normativa vigente desde 2005, incluye mejoras significativas. Entre ellas, el ascenso de estos trabajadores al grupo B de la función pública, así como la posibilidad de realizar guardias de incendios en situaciones de bajo riesgo, algo que anteriormente estaba restringido a peligros altos y medios.

Otro aspecto importante es la eliminación de las patrullas unipersonales, garantizando que los Agentes trabajen siempre en pareja, a excepción de las guardias de incendios. También se prevé que se compense adecuadamente el tiempo de trabajo extra y que se apliquen las mismas condiciones laborales que al resto de funcionarios de la Junta.

En cuanto a la distribución del tiempo de trabajo, se ha establecido que los turnos nocturnos no superen los tres al mes, en contraste con los cinco permitidos actualmente. Las vacaciones se verán ampliadas, garantizando al menos 15 días en verano, lo que representa un cambio positivo en la forma en que se organizan las jornadas laborales, que se establecerán preferentemente durante las mañanas en un 75%.