Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Consejería de Educación de Extremadura lanza los Premios Extraordinarios de Primaria y ESO para el ciclo 2024/2025.

La Consejería de Educación de Extremadura lanza los Premios Extraordinarios de Primaria y ESO para el ciclo 2024/2025.

En un anuncio reciente, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura ha dado a conocer las bases para la entrega de los Premios Extraordinarios de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria (ESO), una distinción que resalta la dedicación y el esfuerzo de los estudiantes en la región. Esta información fue publicada en el Diario Oficial de Extremadura el pasado viernes.

Estos premios están destinados a aquellos alumnos de instituciones públicas que han demostrado un rendimiento académico excepcional durante el curso escolar 2024-2025. El objetivo es reconocer sus logros y motivar a otros estudiantes a seguir su ejemplo de esfuerzo y dedicación.

En la categoría de Educación Primaria, se otorgarán hasta diez premios, cada uno con un valor de 340 euros y un diploma que permanecerá en los registros académicos del galardonado. En caso de que varios estudiantes obtengan los mismos puntajes, el número de galardones podría ampliarse a un máximo de 17, aunque la cantidad de cada premio se ajustaría en consecuencia.

Si surgiera un empate que exceda este límite, se llevará a cabo una prueba adicional cuyos detalles serán anunciados a través del portal Educarex. Cualquier estudiante que participe y no logre el galardón podrá recibir una mención honorífica, según informa la Junta de Extremadura.

Los maestros son los encargados de proponer a los candidatos, quienes deben haber finalizado el sexto grado de Educación Primaria con un promedio de 9 o más en su escala de calificaciones.

En el ámbito de la Educación Secundaria Obligatoria, se premiará a seis estudiantes, cada uno de los cuales recibirá 600 euros y un diploma acreditativo. Para ser elegible, el estudiante debe haber logrado el título de Graduado en ESO, haber superado todas las materias y tener una media, al finalizar la etapa, de al menos 9 puntos.

El proceso para seleccionar a los ganadores incluirá una prueba que evaluará conocimientos en lengua castellana y literatura, matemáticas y un primer idioma extranjero. Esta evaluación está programada para el 17 de julio en el Instituto de Educación Secundaria Santa Eulalia, en Mérida.

Finalmente, cabe mencionar que la fecha límite para que las escuelas presenten las solicitudes y la documentación requerida para estas distinciones es el próximo 30 de junio, subrayando así la importancia de fomentar la excelencia académica en la comunidad.