La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, ha aprobado un paquete de medidas por un valor total de 16 millones de euros para la restauración de la zona forestal afectada por el incendio en las comarcas de Las Hurdes y Sierra de Gata.
La mayor parte del fondo, 15 millones de euros, se utilizará para obras de emergencia como la construcción de albarradas y diques que eviten el arrastre de las cenizas por las lluvias. Otros 500.000 euros se destinarán a la reparación de daños en cultivos y explotaciones agrícolas, y otros 500.000 a la promoción de las comarcas de la mano de los grupos de acción local.
Según la consejera de la Consejería de Agricultura, Begoña García Bernal, la "corrección hidrológica" es prioritaria en estos momentos, es decir, retener los arrastres en los barrancos y cursos de agua para evitar el aterramiento de pantanos y zonas de abastecimiento en el caso de que haya lluvias probablemente de primavera.
Se espera que estos trabajos comiencen en los próximos días por la empresa pública Tragsa. Se colocarán albarradas de madera en los cursos de agua para que contengan las cenizas, y se procederá a la limpieza de los cauces de los restos de madera. Posteriormente, se retirará la madera tanto por parte de las administraciones como de los propietarios de montes privados que tienen un plazo de tres meses para hacerlo. En caso de que no lo lleven a cabo, procederá la administración autonómica como ya se hizo el año pasado en Casas de Miravete.
En resumen, se trata de un importante esfuerzo financiero por parte de la Junta de Extremadura para reparar los daños causados por el incendio y prevenir su propagación en el futuro.