Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Junta invierte 19,5 millones en investigación y excelencia en I+D+i.

La Junta invierte 19,5 millones en investigación y excelencia en I+D+i.

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura ha lanzado una convocatoria de ayudas a la investigación por un total de 19,5 millones de euros. El objetivo principal es impulsar la investigación en la región y fomentar la excelencia e internacionalización en el ámbito de la I+D+i.

El secretario general autonómico de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier de Francisco Morcillo, ha anunciado la apertura del plazo de solicitudes para las ayudas posdoctorales destinadas a investigadores extremeños. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto de 1.725.000 euros, financiados por el Fondo Social Europeo y la comunidad autónoma, para la contratación de investigadores con doctorado.

De acuerdo con Javier de Francisco, se otorgarán 13 subvenciones con el propósito de que los jóvenes doctores continúen su desarrollo profesional en universidades o centros de investigación extranjeros durante los dos primeros años. Se espera que estos investigadores completen el tercer año en alguna entidad del Servicio Extremeño de Ciencia Tecnología e Innovación de Extremadura.

El secretario general de Ciencia ha resaltado la importancia de esta convocatoria, la cual representa una renovación en las ayudas posdoctorales en Extremadura desde 2017. Durante una rueda de prensa en Mérida, mencionó que se prevé una alta demanda debido a la escasez de ayudas a la investigación en años anteriores.

Además de estas subvenciones, se han lanzado las ayudas posdoctorales Horizon-MSCA-2022-Cofund-01, conocidas como 'Marie Curie', que beneficiarán a 10 investigadores con un total de 3 millones de euros. Estas ayudas están destinadas a investigadores que hayan realizado su labor investigadora en el extranjero y que ahora deben llevar a cabo una estancia en Extremadura.

Javier de Francisco Morcillo ha destacado el éxito de esta convocatoria, con aproximadamente 80 solicitudes recibidas de candidatos provenientes de 20 nacionalidades distintas. Estas ayudas buscan atraer talento a la región y enriquecer las líneas de investigación existentes.

Por último, se ha anunciado una próxima convocatoria de ayudas a grupos de investigación y proyectos de investigación, con un presupuesto total de 14.825.000 euros, cofinanciados en un 85% por el Programa Feder Extremadura 2021-2027. Estas ayudas están destinadas a reactivar la investigación en la comunidad y impulsar todas las iniciativas relacionadas con la I+D+i.

En resumen, la Junta de Extremadura se encuentra comprometida en fortalecer la investigación en la región y atraer talento internacional, con el objetivo de impulsar la ciencia y la innovación en todos los ámbitos.