El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista disminuirá significativamente este domingo en un 36,61% con respecto al sábado, bajando hasta los 49,94 euros por megavatio hora (MWh). Se dará un precio mínimo de cero euros por megavatio hora (MWh) durante dos intervalos horarios, el primero de 11:00 a 13:00 horas y el segundo de 15:00 a 20:00 horas. El precio máximo para la jornada será de 125,02 euros/MWh, entre las 22:00 y las 23:00 horas.
Los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, deberán abonar la compensación correspondiente a las gasistas. Para este domingo, sin embargo, se situará en 0 euros/MWh, situación que ya se ha repetido desde el 27 de febrero.
En lo que va de abril, el precio medio de la luz se sitúa ligeramente por debajo de los 68 euros/MWh, una cifra tres veces inferior a la registrada en el mismo mes del año pasado, que fue de 191,11 euros/MWh.
La llamada "excepción ibérica" se ha ampliado hasta el 31 de diciembre tras el acuerdo alcanzado entre España, Portugal y la Comisión Europea. Esto supone una prórroga de siete meses, hasta finales de este año, y no se descarta que pueda extenderse aún más.
El acuerdo no solo extiende la excepción ibérica vigente anteriormente, sino que también realiza algunos ajustes para hacerlo más eficiente, como la referencia de precios, que antes se incrementaba en cinco euros al mes y ahora se incrementará de forma suave. El precio de referencia medio para el gas antes era de 48,8 euros/MWh, y aumentaba en 5 euros/MWh cada mes después de los primeros seis meses, mientras que ahora se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril hasta llegar a 65 euros/MWh.
El mecanismo de la excepción ibérica dejó de tener efectos sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero gracias al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación. La prórroga permitirá mantener un precio razonable sin una dependencia importante de la evolución del gas natural, en caso de que sea necesario aplicarlo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.