Las esperas para la Ley de Dependencia en Extremadura se acortan a 257 días, mejorando en 81 días en dos años.
En Mérida, el 16 de octubre, se han presentado datos muy positivos sobre la Ley de Dependencia en Extremadura. En los últimos dos años, el tiempo de espera para recibir una respuesta a las solicitudes ha disminuido considerablemente, alcanzando ahora una media de 257 días. Este avance implica una reducción de 81 días si se compara con el tiempo de espera bajo el gobierno socialista anterior, que superaba los 338 días.
De acuerdo con la información proporcionada por la Junta de Extremadura, estos 257 días representan un tiempo de espera inferior al promedio nacional, que ya se sitúa en 349 días. Esta mejora en la atención a la dependencia es un claro indicativo de los beneficios que la gestión actual del Partido Popular ha logrado implementar en la región.
El ejecutivo regional ha enfatizado que estos logros son el resultado del trabajo constante del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), que desde julio de 2023 ha marcado hitos significativos en la cantidad de ciudadanos atendidos en la comunidad.
Además de reducir los tiempos de espera, el sistema ha visto un crecimiento en el número de beneficiarios, que ha aumentado en 3.023, llevando el total a 37.473. Desde que el PP asumió el gobierno regional, se han otorgado 5.713 nuevas prestaciones, lo que suma un total de 44.763 en todo el territorio extremeño.
Por último, la Junta resalta que estos avances son el resultado del compromiso y la dedicación continua en la atención de las necesidades de dependencia en la comunidad, destacando que se están cumpliendo objetivos importantes en este ámbito.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.