Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Los incendios de Gata y Hurdes en Extremadura arrasan la mayor superficie en una década

Los incendios de Gata y Hurdes en Extremadura arrasan la mayor superficie en una década

Extremadura concluyó recientemente la época de peligro alto de incendios forestales con un saldo positivo en términos de número de incendios y superficie afectada durante el verano. Aunque la situación ha sido perjudicada por el gran fuego que ocurrió en la primavera arrasando 10,800 hectáreas en las comarcas de Gata y Hurdes, se ha registrado una disminución en comparación con años anteriores.

En total, se declararon 456 incendios en esta campaña, muy por debajo del promedio de 670 incendios en la última década. Estos incendios han consumido 12,030 hectáreas, la cifra más alta para este periodo. Sin considerar las hectáreas del incendio de Gata y Hurdes, la campaña habría sido relativamente tranquila, con solo 1,200 hectáreas afectadas, mucho menos que el promedio de 7,500 hectáreas de los últimos diez años.

Los datos fueron proporcionados por el director general de Prevención y Extinción de Incendios Forestales, José Antonio Bayón Carvajal, durante la reunión del Comité de Dirección del Plan INFOEX en Mérida. Bayón atribuye la disminución de incendios a condiciones meteorológicas atípicas, con poca precipitación en primavera y cantidades moderadas de lluvia en junio y septiembre, lo que ha facilitado las labores de extinción.

En resumen, Extremadura ha experimentado una disminución en el número de incendios y superficie afectada durante la época de peligro alto de incendios forestales. El incendio en Gata y Hurdes ha tenido un impacto significativo en el balance general, pero sin tenerlo en cuenta, la campaña se habría desarrollado de manera relativamente tranquila.