Mérida destaca en Fitur con Emerita Lvdica, potenciando sus monumentos y buscando el reconocimiento nacional.
En un momento crucial para el sector turístico, Mérida se prepara para destacar en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, enfocándose en la tradicional fiesta recreacionista de su herencia romana conocida como Emerita Lvdica. Este evento, que ha mostrado un crecimiento constante a lo largo de los años, tiene la mirada puesta en continuar ese impulso, aumentando su presupuesto, ampliando los espacios monumentales repletos de actividades, y alcanzando el ansiado estatus de Fiesta de Interés Nacional, un objetivo en el que el ayuntamiento, bajo la dirección de la capital extremeña, ya está trabajando arduamente.
Previo a la presentación del material audiovisual programada para este viernes, a cargo del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, el delegado de Turismo, Felipe González, ha compartido detalles sobre la extensa agenda de actividades que Mérida tiene prevista para la cita más relevante del turismo en España, que se desarrollará la próxima semana.
El evento tendrá su presentación oficial el jueves a las 11:45 horas, en el espacio destinado a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en el stand de la Junta de Extremadura. En esta ocasión, Emerita Lvdica será la protagonista, luciendo un cartel anunciador y un anticipo de la programación correspondiente a la edición de 2025. Este evento se llevará a cabo del 19 al 25 de mayo, siendo el día 22 declarado festivo local, y contará con la participación de diversas asociaciones recreacionistas de la ciudad.
Descripto como un evento "inigualable" y una de las celebraciones culturales "más relevantes" del país, Emerita Lvdica tiene como objetivo transportar a los ciudadanos y visitantes a la época romana, "reviviendo las tradiciones, costumbres y espectáculos" que configuraron la antigua Augusta Emerita, capital romana de la provincia lusitana. Esta inmersión en la historia no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también celebra una identidad que perdura en el tiempo.
En su última edición, Emerita Lúdica logró atraer a más de 115,000 participantes, tanto ciudadanos como visitantes, generando un impacto económico superior a los 6,5 millones de euros. Ese notable éxito subraya la importancia de este evento para la economía local y el desarrollo turístico de la región.
(Para más detalles, consulte la información de Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.