Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Miguel Ángel Morales sostiene que, por ahora, Gallardo no debería asumir responsabilidades políticas.

Miguel Ángel Morales sostiene que, por ahora, Gallardo no debería asumir responsabilidades políticas.

El secretario general del PSOE en Cáceres, Miguel Ángel Morales, expresó su convencimiento de que no existen motivos de peso para que el líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, asuma responsabilidades políticas. Esto se produce en un contexto en el que Gallardo ha sido citado a declarar como investigado en un juzgado de Badajoz, en relación con la contratación de su hermano, David Sánchez, en la Diputación provincial.

Morales defendió la "legitimidad" del proceso seguido por la Diputación de Badajoz, presidida por Gallardo, y acusó a ciertos sectores de la prensa de derecha de "instrumentalizar" el caso para hacer política desde los tribunales. En sus declaraciones, señaló que esta situación es el resultado de una manipulación mediática que busca desacreditar a su partido en un momento delicado.

A pesar de no conocer a fondo el proceso de contratación en cuestión, Morales sostuvo que este se llevó a cabo siguiendo un procedimiento adecuado, en el que se eligió a un experto cualificado para un puesto específico. En este sentido, resaltó que no ve motivos para dudar de la legalidad de esta decisión e insistió en que el contexto de esta contratación es normal dentro de las prácticas administrativas.

En una rueda de prensa previa a un pleno ordinario de la Diputación de Cáceres, Morales reiteró su confianza en que la justicia actuará con imparcialidad y se depurarán las responsabilidades apropiadas, si es que las hubiere. Sin embargo, también hizo hincapié en que no percibe ninguna preocupación ni política ni personal entre los implicados, y específicamente mencionó que no hay razones para cuestionar la idoneidad de Gallardo como líder regional.

Al ser interrogado sobre la posibilidad de que Gallardo busque la reelección, Morales fue categórico al afirmar que actualmente no hay aspectos relevantes que puedan poner en duda su legitimidad para presentarse en las próximas primarias del PSOE. Según él, Gallardo posee "una legitimidad absoluta" y se mostró seguro de que no enfrentarán acusaciones de índole penal que interfieran en su camino hacia la reelección.

Sobre los llamados de Vox para que Gallardo renuncie a sus cargos en la administración, Morales se mostró despectivo, subrayando que "el fascismo no está legitimado" para exigir comportamientos éticos a aquellos que lucharon por establecer la democracia en el país. Calificó las declaraciones de Vox como "irrelevantes" y reafirmó que no existen indicios que sugieran responsabilidad penal de algún miembro del partido en Badajoz en este caso.

Morales también subrayó que la investigación en curso tiene su origen en denuncias realizadas por elementos de la extrema derecha que, en su mayoría, considera infundadas. Recordó que el ex presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, fue denunciado por grupos de ideología similar, pero que fue absuelto, lo que le lleva a confiar en que la verdad saldrá a la luz en este nuevo asunto.

En su análisis sobre el uso de la justicia, Morales hizo un llamado a la reflexión acerca de la utilización que se está haciendo de los procedimientos legales en España. En su opinión, es lamentable la falta de consecuencias para aquellos que realizan denuncias falsas, lo que, a su juicio, distorsiona la labor de los tribunales. Afirmó que es imperativo esperar el resultado del proceso judicial sin apresurarse a sacar conclusiones prematuras.

Con respecto a los informes de la Guardia Civil, que no indican enriquecimiento indebido en la contratación de David Sánchez, el secretario general del PSOE reafirmó su tranquilidad respecto al proceso de contratación en la Diputación de Badajoz, resaltando que todas las decisiones están debidamente fundamentadas y respaldadas por informes de fiscalización apropiados.

Morales concluyó defendiendo el proceso legal de contratación en las administraciones públicas, enfatizando que todas las decisiones están sometidas a las normativas y regulaciones vigentes, y reafirmó su plena confianza en los técnicos de la institución. Reiteró que no existe ninguna duda sobre la legalidad de los procedimientos de contratación en la Diputación y expresó su esperanza en que se vea la verdad reflejada al final del proceso judicial.