Ocho estudiantes extremeños reciben los Premios Extraordinarios de Bachillerato 24/25 otorgados por la Consejería de Educación.
El día 22 de agosto, en la ciudad de Mérida, se anunciaron los galardonados con los prestigiosos Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al curso 2024/2025, un reconocimiento otorgado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura a un grupo selecto de ocho estudiantes de la región que han destacado por su excepcional rendimiento académico.
Los jóvenes premiados en esta ocasión son David Caballero Martínez, quien cursa sus estudios en el colegio María Auxiliadora de Mérida; Marcos Fernández Sanz, del IES El Brocense de Cáceres; Hugo Díaz Montero, del IES Enrique Díez-Canedo en Puebla de la Calzada; Javier Giménez Cabanillas, del IES Maestro Domingo Cáceres, en Badajoz; Paloma Dou Paco, del colegio Santa María Assumpta también en Badajoz; Sandra Perales Zambrano, del IES Fuente Roniel de Fuente del Maestre; Jesús Fernández de Castro Ramos, del IES Profesor Hernández Pacheco en Cáceres; y Cynthia Muñoz Manzano, del IES Sierra de Santa Bárbara en Plasencia.
Cada uno de estos merecedores recibirá un premio en metálico de 900 euros, y también tendrán la oportunidad de competir por el Premio Nacional de Bachillerato, según un comunicado emitido por el Gobierno regional.
El Premio Extraordinario de Bachillerato no solo es una distinción económica, sino que dejará constancia en el expediente académico de los estudiantes galardonados, y en caso de alcanzar el Premio Nacional, también se registrará en su historial académico.
La Consejería de Educación ha destinado un total de 7.200 euros para estos premios, que tienen como finalidad reconocer el esfuerzo y dedicación del alumnado que concluyó su bachillerato con calificaciones sobresalientes el año anterior.
Para ser elegible para este Premio Extraordinario, los estudiantes debieron haber logrado una calificación media mínima de 8,75 puntos en los dos años de Bachillerato. Además, los candidatos se enfrentaron a un riguroso proceso de selección, que incluyó diversas pruebas, como un comentario de texto en áreas lingüísticas, filosóficas o históricas, un análisis de su primera lengua extranjera y la solución a un cuestionario sobre temas culturales, lingüísticos o gramaticales, así como ejercicios en materias específicas del curriculum.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.