Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Viento complica labores de extinción en Jarilla; La Garganta en alerta por posibles evacuaciones.

Viento complica labores de extinción en Jarilla; La Garganta en alerta por posibles evacuaciones.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha realizado un urgente llamado a la ciudadanía para que actúe con responsabilidad y no tome decisiones individuales en medio de la crisis provocada por el incendio forestal en Jarilla, Cáceres.

A medida que el fuego avanza, las ráfagas de viento complican las labores de extinción, mientras que La Garganta se encuentra bajo aviso preventivo por posible evacuación. Esta situación refleja la gravedad de un incendio que ya ha devastado aproximadamente 16,000 hectáreas y que ha generado un perímetro de 160 kilómetros afectado.

La noche pasada, los equipos de extinción enfrentaron numerosos desafíos que dificultaron su labor. Bautista destacó que, a pesar de la complejidad de la situación, los bomberos han logrado mantener a salvo a sus efectivos en medio de un escenario complicado por el viento y la intensidad del fuego.

El consejero manifestó que la "virulencia" del fuego fue inesperada y que las condiciones climáticas actuales han intensificado el problema, especialmente en áreas críticas como Hervás, donde las llamas han saltado las líneas de defensa establecidas.

A pesar de que recientemente se ha logrado contener el avance del incendio, Bautista advirtió que los terrenos son "absolutamente inaccesibles", lo que limita considerablemente las estrategias de extinción, forzando a depender principalmente de medios aéreos. Este miércoles, más de 460 efectivos, junto a 25 aeronaves y maquinarias especializadas, están dedicados a combatir el fuego.

En su evaluación del día anterior, Bautista consideró que la jornada fue clave en los esfuerzos por combatir el fuego, y expresó su esperanza de que, con el apoyo de las condiciones favorables, se puedan obtener resultados positivos en el día en curso.

Sobre el clima previsto, el consejero mencionó que se anticipan vientos fuertes a lo largo de este miércoles, aunque las temperaturas han bajado ligeramente, ofreciendo un alivio temporal. Sin embargo, dejó claro que la realidad del viento representa un reto significativo que puede afectar la operativa de extinción.

En cuanto a las decisiones tomadas en la reunión del Cecopi, Bautista informó que se mantendrán las evacuaciones en áreas críticas, incluyendo la periferia de Hervás y localidades como Tornavacas, Navaconcejo y Jerte, instando a los vecinos a estar preparados para una posible evacuación.

Las autoridades han organizado un dispositivo de evacuación que se activará según la evolución del incendio. En caso de ser necesario, los evacuados se dirigirán al pabellón de La Bombonera de Plasencia, donde se ha identificado a las personas más vulnerables para asegurar su bienestar.

Además, las autoridades están atentas al impacto del humo en Hervás, no descartándose un confinamiento y recomendaciones para el cierre de ventanas y puertas, manteniendo una vida normal siempre que las condiciones lo permitan. Otras medidas también podrían aplicarse en Tornavacas si la situación lo requiere.

La lucha contra este devastador incendio continúa, con un enfoque en la seguridad de los ciudadanos y la eficacia de los recursos disponibles para contener las llamas.