Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El SES destina 218.000 euros a modernizar equipos de rayos X en Olivenza y Jerez de los Caballeros.

El SES destina 218.000 euros a modernizar equipos de rayos X en Olivenza y Jerez de los Caballeros.

El pasado 20 de agosto en Mérida, el Servicio Extremeño de Salud (SES) anunció una importante inversión de 218.361,28 euros para la modernización de las instalaciones de radiología digital en centros de salud de Olivenza y Jerez de los Caballeros, ambas localidades ubicadas en la provincia de Badajoz. Estos nuevos equipos reemplazarán a los anteriores, que habían sido instalados hace más de dos décadas y se encontraban en un estado de notable desactualización.

Según un comunicado emitido por la Junta de Extremadura, la llegada de esta tecnología de última generación representa una "gran modernización" en el servicio, ya que los dispositivos antiguos presentaban claras señales de obsolescencia y estaban necesitados de una mejora significativa para garantizar un servicio óptimo a la ciudadanía.

Particularmente preocupante ha sido la situación en el Centro de Salud de Olivenza, donde la sala de rayos X había sufrido "averías recurrentes", lo que obligó a desviar a los pacientes a otros centros, con el consiguiente aumento en los tiempos de espera y la dificultad para acceder a pruebas diagnósticas esenciales para la salud de la población.

Los nuevos equipos cuentan con tecnología de vanguardia que incluye suspensión de suelo y dos paneles planos. Estos dispositivos están diseñados para ofrecer diagnósticos radiológicos con alta precisión, mejorando tanto la calidad de las imágenes obtenidas como la seguridad de los pacientes durante los procesos diagnósticos.

Además, se destaca que estos aparatos son ecoeficientes y tienen un bajo impacto ambiental, cumpliendo con las normativas europeas. Integra funciones robóticas y sincronizadas, las cuales están preparadas para facilitar diagnósticos avanzados y sistemas de telemetría.

Esta inversión forma parte del "compromiso" del SES por mejorar la capacidad diagnóstica y garantizar la equidad en la atención sanitaria. Según la Junta, este esfuerzo busca no solo reducir la obsolescencia tecnológica, sino también homogeneizar los recursos disponibles en el sistema de salud, ampliando así las posibilidades diagnósticas para todos los ciudadanos.