Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Óscar Puente testa el nuevo sistema que unirá Badajoz y Madrid en solo 4 horas a 300 km/h.

Óscar Puente testa el nuevo sistema que unirá Badajoz y Madrid en solo 4 horas a 300 km/h.

MÉRIDA, 14 Abr. - El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, llevó a cabo un viaje este lunes en el tren S106, propiciando una inspección directa de las pruebas que se están realizando con el sistema de señalización y seguridad ERTMS en la ruta entre Badajoz y Plasencia. Este nuevo sistema tiene como objetivo permitir que los trenes alcancen velocidades de hasta 300 kilómetros por hora en la región extremeña.

Las pruebas, que se iniciaron el 27 de marzo, implican la evaluación exhaustiva de la infraestructura y la catenaria en ambas vías, aumentando gradualmente la velocidad desde los 200 hasta los 300 kilómetros por hora.

El propósito del ERTMS es obtener la autorización para el inicio del servicio de la Agencia de Seguridad Ferroviaria antes de que finalice el año, lo que permitiría conectar Badajoz con Madrid en un tiempo de "cuatro horas o menos", según indicó el ministro durante una comparecencia ante la prensa en Mérida. Puente manifestó su intención de optimizar aún más este tiempo.

Este avance en el sistema ferroviario podría duplicar la velocidad actual de los trenes en Extremadura, reduciendo así los tiempos de viaje hacia la capital española entre 20 y 45 minutos, dependiendo de las paradas realizadas, lo que sin duda mejorará la conectividad de la región.

Durante su visita a las obras en la N-630 a la altura de Mérida, Puente destacó el compromiso del Gobierno central con Extremadura, mientras rechazaba acusaciones de actuar bajo presiones, en referencia a las demandas planteadas por la Junta durante su reciente visita.

"Estamos aquí para trabajar y seguir haciendo inversiones. Nuestra motivación nace de las necesidades del pueblo extremeño, y no de exageraciones o de nerviosismos ajenos", afirmó el ministro, subrayando que el objetivo del Gobierno es brindar un servicio ferroviario y viario cada vez más eficiente para los ciudadanos de Extremadura.

Asimismo, Puente anunció que el bypass de Mérida ya cuenta con la autorización de la Agencia de Seguridad Ferroviaria desde este mismo lunes. También informó que su ministerio está avanzando en la duplicación de la vía entre Aljucen y Mérida, una obra que mejorará la capacidad del tramo y, por ende, facilitará el acceso a la alta velocidad en la ciudad.

((Más información en Europa Press)))