MADRID, 30 Ene. - La ciudad de Plasencia (Cáceres) ha asumido la presidencia de la Red de Juderías de España para el año 2024. Su objetivo principal será fortalecer la imagen institucional de la Red tanto frente a las comunidades sefardíes como mediante la colaboración con otras entidades internacionales.
Además, se continuará poniendo en valor el patrimonio del legado sefardí a través de iniciativas como el lanzamiento del libro "Gastrosimbología: Descifrando las claves ocultas en la gastronomía judía" y el proyecto musical "Melodías de Sefarad".
El traspaso oficial de la presidencia tuvo lugar el pasado 24 de enero durante un almuerzo institucional celebrado durante Fitur, donde el alcalde de Monforte de Lemos, José Tomé, cedió el cargo al alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro.
En su discurso, Fernando Pizarro expresó su compromiso de seguir promoviendo y difundiendo la riqueza patrimonial sefardí a través de la cultura.
"Este año fructífero para la Red adquirimos una nueva responsabilidad. Con nuestro trabajo y con el respaldo de la Red de Juderías, contribuiremos a hacer de España un lugar mejor, enriquecido por la cultura y la herencia dejada por la comunidad judía en nuestras ciudades", añadió Pizarro.
Por último, la directora de la Red de Juderías de España, Marta Puig, destacó en su intervención los 27 años de trabajo de la asociación en la preservación de una marca esencial para la memoria histórica del país. También señaló que la Red representa el reencuentro de España con una parte fundamental de su cultura, ya que entre los siglos X y XV contó con la comunidad judía más importante de Europa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.