PP extremeño busca un pacto de financiación que considere envejecimiento y dispersión, excluyendo el cupo catalán.
En Mérida, el 15 de mayo, el portavoz del Partido Popular en la Comisión de Hacienda de la Asamblea de Extremadura, Hipólito Pacheco, ha anunciado su intención de alcanzar un consenso con todos los grupos políticos sobre la financiación autonómica. Este acuerdo buscaría fortalecer la posición del gobierno de la región en las próximas negociaciones del nuevo modelo de financiación.
En declaraciones a los medios al concluir el periodo de comparecencias en la comisión de estudio dedicada a este asunto, Pacheco resaltó la importancia del trabajo realizado por la consejera de Hacienda, quien finalizó sus intervenciones este jueves, y subrayó que ahora se abrirá un plazo para presentar conclusiones que guiarán la negociación.
Pacheco destacó que los planteamientos de la consejera corresponden a las propuestas del Grupo Parlamentario Popular en el último año y reflejan la mayoría de opiniones de los comparecientes en la mencionada comisión, lo que augura un camino hacia el entendimiento entre los sectores políticos implicados.
De cara a la próxima fase de la presentación de conclusiones, el portavoz popular expresó su deseo de que todos los partidos lleguen a un acuerdo unánime. Esto permitiría la creación de un "documento" que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, podría utilizar como base en las negociaciones sobre la reforma del sistema de financiación autonómica.
El Partido Popular tiene la intención de fundamentar sus conclusiones en una declaración institucional que demandaba una "financiación justa" para Extremadura, firmada en febrero de 2024 por todos los grupos parlamentarios, a iniciativa de la presidenta Guardiola. Esta declaración se basa en diez principios, con el respeto al marco legal y constitucional como piedra angular.
Además, esta declaración considera las "circunstancias especiales" de Extremadura, incluyendo su amplia dispersión geográfica y el significativo envejecimiento de su población. Pacheco ha enfatizado que es necesario garantizar que los servicios públicos, especialmente en sanidad, educación y servicios sociales, se ofrezcan con calidad, de modo que los extremeños disfruten de la misma dignidad que el resto de ciudadanos españoles.
En este contexto, Pacheco también advirtió sobre las deficientes infraestructuras de la región y declaró que el grupo rechazará cualquier financiación singular destinada a Cataluña, así como la creación de una agencia tributaria "propia" que gestione la recaudación fiscal al 100%, argumentando que estas propuestas contravienen el ordenamiento jurídico y la Constitución.
El portavoz del PP subrayó que cualquier iniciativa que no respete el principio de igualdad entre todos los españoles no tiene cabida. Por lo tanto, el Grupo Popular respalda la declaración institucional firmada en febrero de 2024 y espera ampliar esta base con las conclusiones obtenidas de la comisión de estudio.
Pacheco finalizó su intervención tendiendo la mano a los demás grupos parlamentarios, reafirmando que la prioridad debe ser siempre el bienestar de los extremeños, por encima de los intereses de cualquier partido político. Así, insistió en que el Partido Socialista no debe sacrificar las necesidades de la región para encubrir sus propias dificultades internas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.