En el marco de la V Convención de Turespaña, celebrada en Cáceres, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, planteó la necesidad de encontrar un equilibrio entre el turismo y la vida de los residentes en las ciudades. Al destacar que el turismo no debe provocar el vaciamiento de los barrios, anunció la creación de un Observatorio de la Vivienda Turística, que tendrá como objetivo desarrollar un atlas de intensidad turística.
Esta nueva iniciativa se presentará formalmente la próxima semana en el Consejo de Ministros y forma parte de la 'Estrategia España Turismo 2030: Cuidando el futuro', que busca lograr un desarrollo sostenible y respetuoso con los entornos urbanos. En este evento, se dieron cita alrededor de mil representantes de instituciones y empresas del sector turístico.
Sánchez enfatizó que la estrategia se ha elaborado gracias al consenso de casi 300 entidades públicas y privadas, reflejando la amplia involucración del sector en la formulación de propuestas. Este enfoque colaborativo añade credibilidad a las acciones planificadas y subraya la importancia del compromiso entre diversas organizaciones, incluyendo empresas turísticas, sindicatos y universidades.
Uno de los aspectos más relevantes de esta estrategia es su carácter transversal, ya que las 50 medidas propuestas afectan a múltiples ministerios y organismos estatales. El presidente también mencionó cómo la incorporación de tecnologías digitales será clave para la innovación en el sector turístico, y subrayó la relevancia de abordar la "emergencia climática" en el contexto de los desafíos que enfrenta la industria.
Durante su intervención, el mandatario ofreció un panorama positivo del turismo en España, proyectando cifras de 94 millones de turistas en 2024 y un verano próximo muy favorable. Sin embargo, advirtió que el sector representa el 12,3% del PIB y el 13,2% del empleo total, lo cual trae consigo la responsabilidad de no caer en los excesos. "No podemos permitirnos morir de éxito", insistió.
Además, Sánchez abordó las repercusiones del turismo en algunas áreas, resaltando problemas de gentrificación que afectan al 27% de las ciudades turísticas, donde el aumento de alojamientos turísticos dificulta el acceso a viviendas asequibles. "El turismo puede enriquecer nuestras ciudades, pero no debe comprometer la vitalidad de nuestros barrios", concluyó el presidente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.