Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Trabajadores sociales en Mérida exigen dignidad laboral y atención gubernamental.

Trabajadores sociales en Mérida exigen dignidad laboral y atención gubernamental.

En Mérida, el pasado 20 de septiembre, un grupo de expertos del ámbito social se reunió para solicitar condiciones laborales más justas y dignas. Este acto, que resonó con un claro mensaje de urgencia, abogó por una reducción en la privatización y subcontratación de servicios, así como por la implementación de protocolos más estrictos para garantizar la seguridad de los trabajadores frente a situaciones de acoso, amenazas y agresiones.

Aproximadamente diez personas participaron en esta movilización, donde hicieron eco de sus reivindicaciones a través de una pancarta blanca que destacaba lemas como “no somos números, mejoramos la sociedad”, “el sueldo no paga el miedo” y “la precariedad mata”. Estos mensajes reflejan una realidad que muchos en el sector enfrentan a diario.

Puri González, educadora social, enfatizó ante los medios la necesidad de reconocimiento y respeto hacia los profesionales del sector, afirmando que estos son “personal profesionalizado y cualificado para el bienestar social de la población”. Subrayó que el trabajo que realizan no es caridad, sino un compromiso con la comunidad que exige condiciones laborales dignas.

Por otro lado, González también expresó su descontento respecto al trato que reciben de las instituciones, que ha llevado a muchos en el sector a sentirse “muy abandonados”. Lamentó que las leyes se elaboren sin la consulta y el aporte de quienes están en el terreno trabajando por el bienestar social.

En el marco de esta manifestación, se rindió homenaje a Belén Cortés, una educadora asesinada en un piso tutelado en Badajoz, así como a otros profesionales del sector que ya no están. Esta acción de recordar a quienes han perdido la vida en circunstancias trágicas pone de relieve la urgencia de mejorar las condiciones de trabajo y de protección en el ámbito social.

(Más información en Europa Press)