El líder del sindicato CSIF en Extremadura, Benito Román, ha manifestado la intención de llevar a cabo protestas significativas si la Junta no abre un diálogo para abordar la equiparación salarial de los empleados públicos de la Administración General. Esta afirmación fue realizada durante una reciente rueda de prensa en Mérida, donde destacó la importancia de esta cuestión para los trabajadores del sector público.
En una carta dirigida a la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, el sindicato ha solicitado la instalación de una Mesa de Negociación que discuta la posibilidad de aumentar los complementos específicos. Su objetivo es igualar las remuneraciones del personal que trabaja en la administración autonómica con aquellos que ejercen sus funciones en otras comunidades españolas.
Román señaló que actualmente, los empleados públicos de la Administración General en la región reciben un salario inferior en aproximadamente 300 euros al mes en comparación con sus colegas en otras autonomías. "Es un punto de partida significativo, y estamos dispuestos a negociar desde ahí", puntualizó el dirigente sindical.
El sindicato CSIF considera que esta demanda no es solo un capricho, sino un requerimiento esencial. Por ello, Román ha afirmado que, de no obtener una respuesta positiva en un plazo cercano, se verán obligados a salir a las calles en defensa del principio de "igual trabajo, igual salario".
Adicionalmente, Román también mencionó otras reivindicaciones relevantes para el nuevo curso político, incluyendo la homologación salarial para el personal docente no universitario. En este contexto, recordó que hay una huelga programada para el 7 de octubre, en la que se espera la participación de más de 17,000 maestros y profesores de la región.
El sindicato ha reclamado también un reconocimiento más justo de los pluses por nocturnidad y festividad, así como ajustes en las licencias y bajas médicas. Además, piden que las vacaciones no disfrutadas se computen como tiempo de servicio.
"Urgentemente, instamos a la consejera de Hacienda a convocar la Mesa General de Negociación y a incluir estas cuestiones en el orden del día para que los derechos que CSIF ha logrado en los tribunales se implementen de inmediato", enfatizó Román, subrayando la necesidad de evitar reclamaciones innecesarias que podrían perjudicar a los trabajadores.
Román también admitió que, sin presupuestos generales, tanto nacionales como regionales, muchas de estas demandas podrían resultar complicadas de alcanzar. Por esta razón, hizo un llamado a todos los grupos parlamentarios para que muestren "altura de miras" y trabajen conjuntamente en la elaboración de unos presupuestos "serios" que se ajusten a la realidad actual.
(Más información en Europa Press)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.