Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Transportes da luz verde al estudio para la nueva estación de AVE en Plasencia.

Transportes da luz verde al estudio para la nueva estación de AVE en Plasencia.

PLASENCIA (CÁCERES), 28 Dic.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha la elaboración de un estudio informativo para la futura estación ferroviaria en Plasencia, situada en la línea de alta velocidad (LAV) que conecta Madrid con Extremadura.

Este estudio tiene como finalidad determinar la mejor alternativa para la construcción de dicha estación en la localidad. Se evaluarán diversas opciones de ubicación y funcionalidad, las cuales serán analizadas desde criterios técnicos, económicos, medioambientales y de explotación, todo con el rigor que exige este tipo de proyectos.

Adicionalmente, se contemplarán soluciones para facilitar el acceso a la nueva estación desde el centro de Plasencia, promoviendo el uso de transportes sostenibles. La información ha sido divulgada en un comunicado oficial del Ministerio, que también revela que el contrato para la realización de este estudio asciende a 373.831 euros, IVA incluido, y ha sido adjudicado a la firma LRA Infrastructures Consulting.

Con esta iniciativa, se espera un "beneficio directo" para Plasencia y sus alrededores, dado que la creación de esta nueva estación pasante mejorará las conexiones de alta velocidad, fomentando el uso del tren y ayudando a disminuir la contaminación, así indica el ministerio.

Es relevante mencionar que este proyecto se enmarca dentro de las metas definidas en la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, promovida por el Ministerio de Transportes, que busca fortalecer la cohesión social, impulsar el crecimiento económico y abordar los problemas de movilidad existentes.

El transporte ferroviario se alinea perfectamente con estos objetivos, contribuyendo a una movilidad sostenible desde perspectivas sociales, económicas y ambientales.

El contrato abarca no solo la redacción del estudio informativo, sino también la realización de los trámites necesarios para asegurar la información pública y la consulta a las Administraciones Públicas, conforme a la normativa vigente, hasta lograr la aprobación del expediente correspondiente y, por ende, el visto bueno definitivo al estudio informativo.