Vox aclara que no hay acuerdos actuales, mientras el PP señala advertencias sobre temas ajenos a los presupuestos.
En Mérida, a 5 de diciembre, el portavoz de Vox en la Asamblea, Óscar Fernández Calle, ha enfatizado de manera clara y directa que actualmente no existe ningún tipo de acuerdo entre su partido y el Partido Popular para la aprobación de los Presupuestos de Extremadura (PGEx) para el año 2025. No obstante, dejó la puerta abierta al diálogo, asegurando que "la mano sigue tendida", siempre y cuando se respeten las condiciones que su formación ha establecido.
"En este momento no hay pacto, ni oculto ni a medias, simplemente no lo hay. Ignoro lo que sucederá en los próximos días, tras las festividades navideñas o incluso después, pero lo cierto es que, en la actualidad, no existe ningún tipo de pacto", afirmó con firmeza durante su intervención final en el debate sobre una propuesta de ley de Vox, que se discutió este jueves en el pleno de la Asamblea, la cual busca introducir mejoras para las policías locales de la comunidad.
Las declaraciones de Fernández Calle se produjeron en respuesta a los comentarios del diputado del PP, Hipólito Pacheco, quien había señalado que "nadie tiene más razones que el PP para oponerse a una propuesta de Vox", en el contexto de que Vox está amenazando con frenar el presupuesto del próximo año por un tema que, según él, no corresponde a las competencias de la Junta de Extremadura, refiriéndose específicamente a la cuestión de la inmigración.
Ante estas afirmaciones del representante del Partido Popular, el portavoz de Vox recordó que la formación del PP cuenta con 28 escaños en la Asamblea, mientras que su partido solo tiene cinco. Fernández Calle subrayó que para alcanzar una mayoría, es necesario sumar al menos 33 votos y, por tanto, es imperativo que ambas partes estén dispuestas a alcanzar un acuerdo, ceder y entablar una conversación, en lugar de imponer condiciones unilateralmente.
Además, Fernández Calle instó a los miembros del Partido Popular a ser "conscientes" de la situación parlamentaria de cada partido y reiteró que la "mano" de Vox está lista para negociar los Presupuestos de la comunidad para el 2025, aunque esto esté condicionado al cumplimiento de un conjunto de requisitos que su partido considera imprescindibles.
Es relevante mencionar que antes de los comentarios de Fernández Calle, durante el debate sobre la iniciativa legal centrada en las policías locales, el diputado del PP, Hipólito Pacheco, había destacado que "nadie tiene más motivo que el PP para rechazar una propuesta de Vox", a raíz de que Vox ha estado amenazando con no permitir el presupuesto del año 2025 por temas que no son estrictamente financieros y queescapan a las competencias de la Junta de Extremadura, nuevamente refiriéndose a la inmigración.
Pacheco también recordó que Vox, además de "romper deslealmente" el Gobierno de coalición, también había derribado el decreto de medidas fiscales de la Junta en el ámbito de la vivienda, lo cual añade un trasfondo a la compleja relación entre ambos partidos en Extremadura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.