Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

"2.600 ciudadanos de Cáceres se benefician de la teleasistencia personalizada de la Diputación"

CÁCERES, 20 de junio.

Un significativo número de casi 2.600 ciudadanos se beneficia del innovador servicio de teleasistencia que ha implementado la Diputación de Cáceres. Este viernes, se llevó a cabo una reunión entre los servicios sociales de varias localidades de la provincia con menos de 20.000 habitantes, con el fin de actualizarles sobre las mejoras y novedades que apuntalan la atención a estos usuarios esenciales.

El jefe de Cruz Roja, Miguel Ángel Martínez, quien lidera el proyecto de teleasistencia, ha resaltado que cada una de las 2.360 viviendas atendidas representa un servicio único y adaptado a las circunstancias particulares de cada usuario. Destacó cómo, gracias a la evolución de la tecnología, el servicio se ha tornado en un recurso completamente personalizado, que responde a las necesidades individuales de cada persona.

Inés Carreras, técnica del área, se refirió a las recientes innovaciones, como la transición hacia un sistema de tramitación de solicitudes exclusivo y electrónico. Además, explicó cómo la teleasistencia, que inicialmente se basaba en llamadas telefónicas y el uso de medallas, ha evolucionado enormemente. Ahora incluye una amplia gama de prestaciones, haciendo que el servicio sea más integral y accesible tanto en el hogar como fuera de él.

La personalización del servicio se refleja en propuestas prácticas, como la instalación de sensores de humo y de gas para quienes cocinan, así como dispositivos de monitoreo de presencia. Si una persona permanece más de doce horas en su dormitorio, se activa un protocolo que permite comprobar su estado de salud a través de una llamada.

Entre los servicios más sofisticados se encuentra el que realiza un seguimiento de las condiciones de salud de los usuarios, incluyendo mediciones de tensión arterial, peso y niveles de oxígeno. Si alguna de estas métricas se encuentra fuera de los parámetros normales, se activa una alerta, lo que contribuye a una atención más proactiva.

Carreras enfatizó la relevancia de estas mejoras tecnológicas, que permiten que las personas mayores continúen residiendo en sus hogares, gracias a un sistema de comunicación constante que opera las 24 horas del día, los 365 días del año. Este servicio ha estado en funcionamiento desde su implementación en el año 2000 por parte de la diputación.

En la actualidad, la Diputación de Cáceres ofrece teleasistencia a 2.594 personas en 207 municipios pequeños de la provincia. De este total, un 85% son mujeres y un 15% hombres, con una edad promedio de 86 años.

Este servicio se originó en el año 2000 bajo un acuerdo entre el Inserso, la FEMP y la Diputación de Cáceres, para su ejecución a nivel provincial. Carreras recordó que desde entonces, la diputación ha mantenido su compromiso de atención a los municipios con menos de 20.000 habitantes.

Desde 2021, se ha incrementado significativamente el presupuesto destinado a este servicio. De hecho, en 2024, el servicio fue licitado con un presupuesto de 1.853.100 euros, siendo Cruz Roja la organización adjudicataria para su gestión.

“Todo esto -concluyó Carreras- permite ofrecer mayor seguridad e independencia a los beneficiarios, brinda apoyo a los familiares que se encargan del cuidado, mejora la detección temprana de problemas de salud y sociales, y ayuda a combatir la soledad y el aislamiento, contribuyendo a frenar el despoblamiento rural y el desarraigo de nuestros pueblos”.