Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

"32 equipos de maquinaria y 1,575 toneladas de sal preparan las carreteras de Extremadura para el invierno."

En Badajoz, el 12 de noviembre, se ha dado a conocer el nuevo Plan de Vialidad Invernal 2025-2026 para la región de Extremadura, el cual se encuentra muy bien dotado de recursos. Este plan incluye un total de 32 unidades de maquinaria especializada, 30 vehículos de apoyo, 1.575 toneladas de sal y 2.380 kilos de cloruro cálcico, además de contar con 14 plantas de salmuera, todo ello disponible para garantizar la seguridad en las carreteras durante los meses de invierno.

El despliegue de maquinaria se divide en 32 equipos, con 14 destinados a la provincia de Badajoz y 18 a Cáceres. A esta cifra se añaden 30 vehículos de soporte, incluyendo siete todoterrenos, 14 camiones equipados con pluma y nueve máquinas mixtas, listos para actuar cuando sea necesario.

El almacenamiento de sal está gestionado en seis silos y trece naves, con un total de 1.575 toneladas; de esta cantidad, 476 toneladas están destinadas a Badajoz y 1.099 a Cáceres. Además, se han recabado 2.380 kilos de cloruro cálcico, que se encuentra disponible sólo en Cáceres, y que se utiliza en condiciones extremas de frío.

El plan también abarca 14 plantas de salmuera, las cuales están distribuidas equitativamente entre Badajoz y Cáceres, con una capacidad total que alcanza los 368.000 litros, de los cuales 160.000 corresponden a Badajoz y 208.000 a Cáceres, asegurando así una preparación adecuada ante cualquier eventualidad.

José Luis Quintana, delegado del Gobierno en Extremadura, fue el encargado de presentar estos detalles en una rueda de prensa posterior a una reunión de coordinación en Badajoz, donde se revisaron los recursos del mencionado plan. Quintana destacó que el objetivo principal es garantizar un operativo eficaz para hacer frente a cualquier situación meteorológica adversa que se pueda presentar en la comunidad autónoma durante el invierno.

En este sentido, el delegado subrayó que, tras analizar las intervenciones de los asistentes a la reunión, la región se encuentra "a la expectativa y preparada" para enfrentar posibles adversidades climáticas. También mencionó que se han optimizado los mecanismos de coordinación entre todas las administraciones involucradas para asegurar una respuesta eficiente.

Esta reunión anual contó con la participación de varios representantes de la Delegación del Gobierno y de distintas organizaciones estatales, como las jefaturas provinciales de Tráfico, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la Demarcación de Carreteras, el Sector de Tráfico de la Guardia Civil, la Delegación de Defensa, la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Policía Nacional, la Guardia Civil, así como de la Junta de Extremadura, las diputaciones provinciales, Fempex y Cruz Roja.

(((Más información en Europa Press)))