Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El PP de Extremadura busca lograr la estabilidad parlamentaria que ha faltado en los últimos dos años.

El PP de Extremadura busca lograr la estabilidad parlamentaria que ha faltado en los últimos dos años.

JARAÍZ DE LA VERA (CÁCERES), 12 de noviembre.

El secretario general del Partido Popular en Extremadura, Abel Bautista, ha expresado su confianza en que tras las elecciones programadas para el 21 de diciembre se logre la tan esperada “estabilidad” que ha faltado en el parlamento regional durante los últimos dos años.

Bautista subrayó la importancia de comunicar a los ciudadanos que los logros económicos alcanzados bajo la presidencia de María Guardiola son un hecho, y que es posible obtener resultados aún más favorables si se logra un gobierno estable, algo que, según él, ha sido obstaculizado por la actual configuración del parlamento.

Estas declaraciones se produjeron tras una visita a la empresa de pimentón ‘El Caballo de Oro’ en Jaraíz de la Vera, un producto que, según él, conecta profundamente con la identidad de la región.

“Estar aquí, respirando el aroma del pimentón en el corazón de la localidad, es como un viaje a nuestra infancia. Nos recuerda los maravillosos olores que han impregnado las cocinas de Extremadura, gracias a las manos talentosas de sus mujeres, que nos han permitido disfrutar de la vida”, destacó el dirigente popular.

Bautista también destacó que la empresa que visitó está dirigida por una mujer que representa la cuarta generación familiar. “En nuestra comunidad están surgiendo muchas iniciativas positivas, pero aún hay mucho trabajo por hacer”, agregó.

El secretario general hizo hincapié en que, aunque la líder de la empresa tiene la oportunidad de liderar la cuarta generación, es fundamental crear las condiciones necesarias para que más ciudadanos tengan acceso a esas mismas oportunidades.

En este contexto, recordó que la Junta de Extremadura ha implementado un programa de ayudas por valor de 3 millones de euros, destinado a facilitar el relevo generacional, especialmente en las zonas rurales, donde tradicionalmente se han identificado debilidades, pero que tras la pandemia ha comenzado a mostrar signos de fortaleza.

Finalmente, Bautista manifestó el compromiso de la Junta con los trabajadores autónomos, quienes recibirán apoyo durante los cinco primeros años de su actividad, así como aquellos que, superando los 65 años, aún deseen continuar trabajando por dos años más.

(Más información en Europa Press)