Las fuerzas de seguridad, como la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, la Policía Nacional y la Guardia Civil, han llevado a cabo dos importantes operaciones contra el narcotráfico en Huelva. Durante un periodo de ocho días, se incautaron un total de 3.750 kilos de hachís, 2.700 de ellos encontrados en una furgoneta robada en la provincia de Badajoz.
Estas actuaciones son resultado de la cooperación entre los tres cuerpos de seguridad y forman parte de una estrategia para intensificar la lucha contra el narcotráfico en las costas de Huelva.
La primera operación tuvo lugar el 1 de junio por la noche, cuando los investigadores detectaron una furgoneta sobrecargada en la parte trasera. Tras una breve persecución, el conductor abandonó el vehículo y logró escapar. Al inspeccionar la furgoneta, se encontraron 78 fardos de arpillera y rafia, los cuales suelen utilizarse para transportar hachís, con un peso aproximado de 2.700 kilos. Además, se descubrió que la furgoneta tenía placas de matrícula falsas y había sido robada en Badajoz. Toda la droga y los objetos confiscados fueron entregados a un juzgado de Ayamonte.
En la segunda operación, que tuvo lugar el 9 de junio por la noche, el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) detectó una narcolancha al sur de Punta Umbría. Rápidamente, se organizó un equipo terrestre compuesto por agentes de los tres cuerpos de seguridad, ya que se sospechaba que se estaba llevando a cabo una operación de narcotráfico. Después de un intercambio de bultos entre la narcolancha y una embarcación de recreo, la última embarcación fue seguida discretamente hasta las salinas del Astur, donde los sospechosos intentaron escapar pero fueron sorprendidos por los investigadores. En el interior de la embarcación se encontraron 30 fardos de arpillera y rafia, con un peso aproximado de 1.050 kilos. Tanto la embarcación como la droga fueron llevadas al puerto de Huelva y entregadas a un juzgado de la ciudad.
Las investigaciones aún están en curso por parte de la Vigilancia Aduanera, la Policía Nacional y la Guardia Civil, y no se descarta que se realicen detenciones adicionales en relación con estos casos.