Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Académicos de la UEx y Portugal analizarán textos clásicos en el Festival de Mérida.

Académicos de la UEx y Portugal analizarán textos clásicos en el Festival de Mérida.

En Mérida, expertos del mundo universitario de Extremadura y de Portugal participarán en el XIII Encuentro con los Clásicos ofreciendo su visión académica de los textos clásicos representados en el Festival de Teatro de Mérida.

Las conferencias se llevarán a cabo en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, comenzando el miércoles 10 de julio a las 19:00 horas y finalizando el 19 de julio.

Según el director del festival, Jesús Cimarro, estas conferencias profundizarán tanto en la visión académica de los textos clásicos como en su aspecto representativo en el teatro emeritense.

Los asistentes a las conferencias tendrán un descuento del 20% en la entrada doble al Festival de Teatro de Mérida.

El ciclo se iniciará con un análisis del profesor Eustaquio Sánchez Salor sobre la trascendencia de Meandro en el teatro latino y universal.

Continuará con el profesor Julio Gómez Santacruz contextualizando 'La Paz' de Aristófanes en Atenas y Grecia del siglo III antes de Cristo.

El profesor Ramiro González Delgado abordará la figura de Ifigenia en la literatura clásica y en las artes, mientras que Cristina Pimentel disertará sobre la tragedia de 'Coriolano' de W. Shakespeare.

Claudia Teixeira hablará sobre identidad de género a través de 'Tiresias y el problema de la identidad de género', y Trinidad Nogales cerrará el ciclo con una conferencia sobre la 'Iconografía de la Medusa'.

El director del Festival, Jesús Cimarro, resaltó la importancia del Encuentro con los Clásicos para ampliar conocimiento y divulgación sobre los temas del Festival de Teatro de Mérida.

El secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino, destacó la relevancia de reflexionar sobre el mundo grecolatino y el teatro en la sociedad actual.

Por su parte, el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez, elogió la expansión del Festival de Teatro por la ciudad y su impacto cultural en Extremadura.

En definitiva, el Encuentro con los Clásicos promete unir el entretenimiento de las representaciones teatrales con una visión más profunda de los textos clásicos.