El 26 de junio en Mérida, se anunció que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha asignado un contrato valuado en 6,7 millones de euros para la modernización de varias estaciones ubicadas en el corredor ferroviario Mérida-Puertollano, que forma parte de la línea de ancho convencional entre Ciudad Real y Badajoz.
Las estaciones afectadas por estas obras se encuentran en localidades de las provincias de Córdoba, específicamente en Belalcázar, y en Badajoz, que incluye Almorchón, Castuera y Campanario.
El propósito de esta intervención es la rehabilitación de la superestructura ferroviaria, lo que implica la renovación de traviesas, balasto, carril y otros dispositivos necesarios para el correcto funcionamiento de la vía. Asimismo, se contempla la extensión de los apartaderos de las vías.
De acuerdo con un comunicado oficial de Adif, estas mejoras están diseñadas para aumentar tanto la fiabilidad del tráfico ferroviario como el confort de los pasajeros durante sus trayectos.
La ampliación de los apartaderos, que ahora alcanzarán una longitud de 750 metros, promete optimizar la capacidad y eficiencia de la línea ferroviaria, beneficiando notablemente el transporte de mercancías en la región.
Estas intervenciones son parte de un plan más amplio que lleva a cabo Adif en el corredor Mérida-Puertollano, donde hasta la fecha se han invertido más de 174 millones de euros con el fin de solidificar la infraestructura ferroviaria y mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.
Adicionalmente, estas iniciativas son congruentes con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluyendo el 3 (Salud y Bienestar), el 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), y el 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).
Es relevante mencionar que la financiación de estas obras podría verse complementada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.