En la provincia de Cáceres, este 23 de marzo, las presas de Alcántara y Cedillo, que son gestionadas por Iberdrola, están realizando un desembalse considerable. En el caso de Cedillo, se están liberando nada menos que 2.155 metros cúbicos por segundo, lo que ha llevado a las autoridades a comunicar esta situación a los servicios de protección civil en Portugal.
Debido a esta significativa variación en los caudales, se aconseja a la población que viva cerca de los ríos situados en la parte baja de estas presas que tomen precauciones adicionales. En caso de que ocurra alguna emergencia, se recomienda llamar al número de emergencias 112.
Además, cinco embalses de la cuenca del Tajo en Cáceres continúan vertiendo agua este domingo, presentando también caudales relevantes: Rosarito desembalsando 185 metros cúbicos por segundo; Valdeobispo, con 93 m3; Jerte, con 79 m3; Borbollón, con 15 m3; y Rivera de Gata, con 10 m3.
De acuerdo con un comunicado de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), los caudales de desembalse han fluctuado, influenciados por el paso de la borrasca Martinho. En general, a medida que avanza el tiempo, se ha observado una tendencia a la baja en los desembalses.
Pese a esta disminución, la CHG mantiene activo el proceso de desembalse con el fin de preparar las presas ante las lluvias pronosticadas y el posible incremento de caudales debido al deshielo y la escorrentía de nieve acumulada.
Los ciudadanos deben ser cautelosos y seguir las recomendaciones de los servicios de protección civil, especialmente en las áreas próximas a los ríos que se encuentran debajo de los embalses.
La serie de embalses de propiedad pública continúa su actividad de desembalse, anticipando que las precipitaciones podrían incrementarse en las próximas horas, de acuerdo con los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la llegada de un nuevo frente atlántico.
La Confederación también subraya la importancia de prestar atención a las previsiones meteorológicas y a cualquier posible aumento de caudales motivado por el deshielo en las montañas cercanas.
Por ello, se insta a la población a mantenerse informada a través de los informes de Aemet, las comunicaciones de las autoridades de protección civil, y los avisos hidrológicos que se publican en la web del SAIH Tajo, así como a extremar las precauciones en las zonas aledañas a los cauces fluviales.
Finalmente, resaltar que en Cáceres, tres estaciones de aforo han superado el umbral de alerta roja: Tiétar en Casatejada Jaraíz, Tiétar en Valverde de la Vera-Losar y Alagón en Coria. La CHG advierte que este nivel de alerta indica “situaciones hidrológicas muy peligrosas”, que podrían desencadenar inundaciones en áreas pobladas y cortes en rutas de comunicación esenciales, por lo que es imperativo reforzar las medidas de seguridad y proteger los bienes vulnerables.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.