Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Almaraz asegura su capacidad operativa a largo plazo con condiciones técnicas óptimas.

Almaraz asegura su capacidad operativa a largo plazo con condiciones técnicas óptimas.

La Central Nuclear de Almaraz ha conectado con éxito su unidad 2 a la red eléctrica en la mañana del 13 de noviembre, tras completar su 29ª Recarga de Combustible. Esto marca el inicio de su ciclo de operación número 30, poniendo de manifiesto el compromiso de la planta con la seguridad y la excelencia en sus operaciones.

En un comunicado, la dirección de la planta aseguró que se encuentra en "las mejores condiciones técnicas para seguir operando a largo plazo". Este anuncio coincide con la solicitud realizada para extender la autorización de explotación de sus dos reactores hasta junio de 2030, un paso que refuerza su objetivo de continuar contribuyendo al suministro energético en España.

Durante esta recarga, que ha sido la octava consecutiva sin accidentes laborales, se han llevado a cabo una serie de trabajos de mantenimiento y actualización tecnológica. Con la colaboración de más de 1.000 trabajadores adicionales provenientes de 70 empresas especializadas, se han renovado 56 elementos combustibles y se han realizado tareas de revisión y mantenimiento en las turbinas y sistemas de seguridad de la planta.

La instalación ha implementado, además, pruebas de alimentación eléctrica desde la Central Hidroeléctrica de Alcántara, asegurando el correcto funcionamiento de sus sistemas y la continuidad del servicio. Este esfuerzo no solo reafirma la capacidad operativa de la central, sino su responsabilidad con la seguridad y la eficiencia energética.

El pasado 30 de octubre, los directivos de Centrales Nucleares Almaraz Trillo, A.I.E. decidieron formalizar su petición ante el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, buscando modificar la autorización que rige la explotación de sus reactores, lo que les permitirá seguir operando sin inconvenientes durante varios años más.

Con una destacada calificación en el ámbito de la industria nuclear, la Central de Almaraz cumple con todos los requisitos de seguridad vigentes, según lo indicado por el Consejo de Seguridad Nuclear. Esta planta representa una "infraestructura esencial", aportando más del 7% de la electricidad que se consume en España, lo que equivale al suministro de alrededor de 4 millones de hogares.

La central no solo juega un rol crucial en la red eléctrica del país, sino que también actúa como un motor socioeconómico en su región, generando oportunidades laborales de alta cualificación y promoviendo el desarrollo de otros sectores industriales. Almaraz se ha consolidado como uno de los pilares de la economía extremeña.

Finalmente, la planta enfatiza su riguroso sistema de control y la dedicación a la mejora de su infraestructura, con una inversión anual de 50 millones de euros para actualizar y modernizar sus equipos. Con todo esto, la Central Nuclear de Almaraz se posiciona como un referente en el sector, conforme a los estándares establecidos por instalaciones gemelas como la Central de North Anna en Virginia, EE. UU.