Anuncian los seis finalistas del Premio de Novela Mario Vargas Llosa, que se decidirá el 25 de octubre en Cáceres.
En Mérida, el 29 de septiembre, se han revelado los seis finalistas que competirán por el prestigioso Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que cuenta con una generosa dotación de 100.000 dólares. El ganador será anunciado el próximo 25 de octubre en Cáceres, en un evento que simboliza la rica herencia literaria en lengua española.
Este importante reconocimiento será parte de la clausura de la VI edición de la Bienal Mario Vargas Llosa, que tendrá lugar en Extremadura del 22 al 25 de octubre. Cáceres será la ciudad principal del evento, que también ofrecerá actividades en Badajoz y Trujillo, gracias al apoyo decidido de la Junta de Extremadura.
Los autores finalistas que han llegado a esta etapa son: Gustavo Faverón de Perú con su obra "Minimosca"; Pola Oloixarac de Argentina con "Bad hombre"; Ignacio Martínez de Pisón de España con "Castillos de fuego"; Sergio Ramírez de Nicaragua con "El caballo dorado"; David Uclés de España con "La península de las casas vacías"; y Gioconda Belli de Nicaragua con "Un silencio lleno de murmullos".
El jurado, bajo la dirección de Juan Manuel Bonet, exdirector del Instituto Cervantes, se encargará de seleccionar la novela ganadora, cuyo fallo se dará a conocer durante la ceremonia de clausura en Cáceres el 25 de octubre.
La Bienal Mario Vargas Llosa, que ha sido promovida por la Cátedra homónima desde 2014, busca premiar la mejor novela en español publicada en los dos años anteriores. Después de haber tenido lugar en Lima y Guadalajara (México), esta es la primera vez que se celebra en España, con la intención de fortalecer su proyección internacional y establecer un vínculo cultural entre Europa y América Latina, según ha expresado la Junta de Extremadura en un comunicado.
A lo largo de cuatro días, el evento reunirá a escritores, editores, académicos y lectores en una serie de conferencias, mesas redondas y presentaciones. El programa completo se anunciará el día 4 de octubre en el Gran Teatro de Cáceres, donde asistirá Álvaro Vargas Llosa, jefe del evento.
Este evento literario se ha establecido como un pilar fundamental del panorama literario iberoamericano, según indica el gobierno regional. Entre los distinguidos en años anteriores destacan autores como David Toscana (México), Juan Gabriel Vásquez (Colombia), Rodrigo Blanco Calderón (Venezuela), Carlos Franz (Chile) y Juan Bonilla (España).
La celebración de la Bienal en Extremadura resalta el fuerte compromiso de la Junta con la cultura, el pensamiento crítico y el impulso del turismo literario, consolidando a la región como un espacio clave para el diálogo sobre la narrativa contemporánea a nivel internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.