Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

APAG Extremadura Asaja lleva vino y aceite a Bruselas para sensibilizar a Europa sobre la agricultura.

APAG Extremadura Asaja lleva vino y aceite a Bruselas para sensibilizar a Europa sobre la agricultura.

BRUSELAS/MÉRIDA, 7 Abr. - En una emocionante manifestación, la **tractorada organizada por APAG Extremadura Asaja** ha culminado su viaje desde Mérida hasta Bruselas, donde sus participantes llevaron a cabo un acto simbólico en la Plaza de Luxemburgo, distribuyendo botellas de vino y botes de aceite de oliva extremeño con el fin de concienciar a Europa sobre los desafíos que enfrenta el sector agrícola.

Los manifestantes han resaltado la "imperiosa necesidad" de implementar políticas agrarias que reflejen la realidad de aquellos que laboran la tierra, quienes trabajan con dedicación para ofrecer alimentos de alta calidad. La organización agraria ha declarado: "¡El campo extremeño ha llegado a Bruselas y no se quedará en silencio!"

En una travesía de siete días, la comitiva liderada por **Juan Metidieri**, presidente de APAG Extremadura Asaja, recorrió casi 2.000 kilómetros desde Mérida, atravesando diversas localidades de España, Francia y Bélgica, hasta llegar a las puertas del Parlamento Europeo.

Los tractores, que simbolizan la resistencia del campo extremeño, hicieron su entrada en la Plaza de Luxemburgo, provocando un ruido ensordecedor al son de sus bocinas como forma de protesta contra las políticas agrícolas de la Unión Europea, las cuales, según la organización, "están asfixiando al sector agrario y ganadero, no solo en Extremadura, sino en toda España".

La delegación extremeña estuvo compuesta por siete individuos, incluyendo a los agricultores **Pedro Llanos** y **Andrés Zambrano**, quienes unieron fuerzas con Metidieri en un viaje que representa la lucha, el sacrificio y la dignidad del sector agrario de la región.

Por último, APAG Extremadura Asaja ha subrayado que "no se puede seguir diseñando legislación desde oficinas sin prestar atención a las necesidades de los agricultores y ganaderos", y enfatizó que esta protesta tiene como objetivo que "Bruselas escuche el clamor de los tractores y, más importante aún, el eco de quienes, durante décadas, han sostenido la alimentación del continente europeo".