Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Aumento del 12,2% en el precio de la vivienda en Extremadura en el segundo trimestre, según el INE.

Aumento del 12,2% en el precio de la vivienda en Extremadura en el segundo trimestre, según el INE.

En un informe reciente, se ha revelado que el coste de la vivienda libre en Extremadura ha experimentado un aumento del 12,2 por ciento en el segundo trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esta cifra, aunque significativa, se encuentra por debajo del crecimiento nacional, que ha alcanzado un 12,7 por ciento en el mismo periodo, evidenciando una aceleración en el mercado inmobiliario del país.

Según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda libre en España ha subido un 12,7% en el segundo trimestre de 2024, marcando el mayor incremento interanual desde que se tiene registro, comparándose con un aumento del 13,1% en el primer trimestre de 2007.

Este nuevo aumento, que supera en medio punto el logrado en los primeros tres meses del año, marca un histórico 45 trimestres seguidos de incrementos interanuales en el precio de la vivienda en el país.

En términos específicos, el informe indica que el coste de la vivienda nueva ha crecido un 12,1% interanual, mientras que el de la vivienda usada ha realizado un salto notable, del 12,8%, esta última cifra es la más alta en 18 años, remontándose igualmente al primer trimestre de 2007.

Es importante señalar que todas las comunidades autónomas y ciudades autónomas han mostrado un incremento positivo en el precio de la vivienda libre durante el segundo trimestre, y todos estos aumentos han sido de dos dígitos, reflejando una tendencia generalizada en el mercado.

Las regiones que han experimentado los mayores aumentos incluyen a Murcia, que lidera con un notable alza del 14,6 por ciento, seguida de Aragón y La Rioja con un incremento del 13,7%. Además, Castilla y León y Andalucía han registrado un crecimiento del 13,6%, y Asturias ha visto un aumento del 13,5% en comparación con el segundo trimestre del año anterior.

Por otro lado, los incrementos más moderados se registraron en Cantabria (+10,8%), Castilla-La Mancha (+11,3%), Canarias y Cataluña (+11,6%), y Baleares (+11,7%). Estos datos sugieren una dinámica de mercado muy activa, aunque con variaciones regionales.

En cuanto al análisis trimestral, se observa que el precio de la vivienda libre en España ha aumentado en un 4%, un notable crecimiento que supera en medio punto el del trimestre anterior y que no se veía desde el segundo trimestre de 2015.

Estos resultados dan cuenta de seis trimestres consecutivos de aumento en el precio de la vivienda libre, lo que resalta una continuidad en la recuperación del sector inmobiliario.

Al segmentar por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva ha subido un 2,6% en este último trimestre, mientras que la vivienda de segunda mano ha mostrado un crecimiento más pronunciado del 4,2%, superando el incremento del trimestre anterior y alcanzando la tasa más alta desde 2015.