Badajoz contará con un nuevo centro sostenible de datos e IA que generará 330 puestos de trabajo, según la Junta.
El gobierno de Extremadura ha dado su visto bueno a un nuevo proyecto que podría marcar un hito en la región. A través de un decreto, el Consejo de Gobierno ha declarado como Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (Premia) la propuesta de la empresa Data Riocaya S.L.U., la cual busca establecer un centro sostenible de computación de datos e inteligencia artificial en Badajoz.
Este ambicioso plan está respaldado por una inversión significativa que supera los 1.900 millones de euros, y se estima que generará alrededor de 330 nuevos puestos de trabajo, según indicó la portavoz del gobierno extremeño, Elena Manzano, durante una reciente conferencia de prensa.
El centro, que se instalará en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, estará diseñado para operar con una capacidad de conexión de hasta 300 megavatios. Se promete cumplir con los máximos estándares de eficiencia energética, sostenibilidad y seguridad operativa en su funcionamiento.
Es importante señalar que los Proyectos Empresariales de Interés Autonómico pueden abarcar una variedad de sectores, excluyendo únicamente el ámbito inmobiliario, financiero, energético, de juegos y minería, aunque se permiten proyectos específicos relacionados con el litio.
La obtención de esta calificación especial otorga a Data Riocaya S.L.U. un estatus prioritario, permitiendo que la gestión de todos los trámites administrativos se agilice considerablemente, reduciendo los plazos a la mitad en gran parte del proceso, lo que incluye la posibilidad de acceder a subvenciones directas para fomentar el empleo.
Manzano destacó que este es un proyecto innovador que dará un impulso significativo a la transformación digital y a la modernización de la economía en Extremadura, anticipando que las obras se espera que finalicen en 2031.
Con esta reciente declaración, ya suman doce los proyectos estratégicos en Extremadura reconocidos como Premia, lo cual refleja un esfuerzo constante por facilitar el desarrollo regional y minimizar los obstáculos administrativos en el camino hacia el progreso económico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.