Badajoz se moviliza contra la violencia de género y rechaza discursos negacionistas en protesta de este sábado
Badajoz, 25 Nov.
Bajo la lluvia y con paraguas violetas, un grupo de ciudadanas de Badajoz ha llevado a cabo una marcha en contra de la violencia de género. Durante la manifestación, se han alzado pancartas que exigen "romper el silencio" y se ha hecho un llamado a rechazar los discursos negacionistas. Esta protesta se enmarca en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.
La marcha dio inicio en los juzgados de la capital pacense y culminó en la Plaza Minayo. Antes de que la escritora zafrense Inma Chacón leyera el manifiesto, se mencionaron los nombres de las víctimas de violencia de género, acompañados de una melodía de violín interpretada por Maruxa Vázquez y José Antonio Navarro.
La Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz, la cual fue la organizadora de esta convocatoria en la capital pacense, ha reflexionado sobre la violencia machista. Señalan que esta violencia es "el arma que tiene el patriarcado para someter al 50 por ciento de la población". Asimismo, recalcan que se manifiesta de diversas formas y en todos los ámbitos de la sociedad.
En una entrevista con Europa Press, la presidenta de la asociación convocante, Isabel Franco Guzmán, hizo un llamado para que las instituciones públicas refuercen y utilicen de manera eficiente los recursos destinados a sensibilizar a la población y erradicar este tipo de "terrorismo" que ha causado la muerte de 1.237 personas en España desde 2003.
En ese sentido, Franco Guzmán ha destacado la importancia de una presencia más contundente de la perspectiva de género en la administración pública y en la Justicia.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, también se pronunció sobre este tema en sus redes sociales. Hizo hincapié en la importancia de trabajar juntos para evitar más víctimas de violencia y aseguró que esta problemática debe unir a todos.
En el manifiesto de la asociación, se hace un llamado a rechazar los discursos negacionistas y de odio que fortalecen a los machistas y causan daño a los jóvenes. Según Franco Guzmán, esta situación es muy preocupante y supone un retroceso para la región y el país en su conjunto.
Las manifestantes también han destacado que la lucha contra la violencia de género no es solo responsabilidad de feministas, sino de toda la sociedad. Sostienen que la igualdad beneficiaría a todos y, por ello, se ha sumado el lema "rompamos el silencio" con la idea de hacerlo "bajo un mismo paraguas", en referencia a la necesidad de unidad entre mujeres, instituciones y toda la población para acabar con la violencia contra las mujeres.
Además, Franco Guzmán ha apelado a la importancia de apoyar y comprender a las víctimas en el entorno cotidiano de las personas. También ha enfatizado en la necesidad de desterrar y rechazar cualquier discurso negacionista y comportamiento machista que se presente en las calles.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.