Bruselas, a 30 de octubre. La Comisión Europea ha tomado una decisión significativa este jueves al avanzar en la planificación de la conexión ferroviaria de alta velocidad entre las capitales de España y Portugal, Madrid y Lisboa. El ambicioso proyecto tiene como meta que, para el año 2030, el trayecto se complete, y de este modo, los viajeros podrán realizar el recorrido en solo cinco horas, con la mira puesta en reducir ese tiempo a tres horas para 2034.
Este enlace ferroviario se considera uno de los pilares fundamentales de la infraestructura de transporte transfronteriza en la Unión Europea, marcando un avance importante en la conexión de los países miembros. Con esta iniciativa, Bruselas establece metas claras y un cronograma preciso que busca no solo mejorar la movilidad entre ambas naciones, sino también fortalecer los lazos dentro del bloque europeo.
El comisario europeo de Transporte, Apostolos Tzitzikostas, destacó la relevancia de este proyecto, señalando que recorrer poco más de 600 kilómetros entre Lisboa y Madrid en un tiempo de tres horas representa un hito en las conexiones ferroviarias de alta velocidad. Tzitzikostas afirmó que esta nueva alternativa permitirá que el tren se convierta en una opción atractiva para los ciudadanos que deseen desplazarse entre ambos países.
El eregi ferroviario cuenta con el respaldo de importantes inversiones a través de fondos europeos, donde la Comisión ha destinado 235 millones de euros para la parte portuguesa del proyecto. En el lado español, se han invertido alrededor de 750 millones de euros en la conexión entre Extremadura y Madrid, un esfuerzo que data de hace más de diez años.
Esta iniciativa se coloca dentro de un marco más amplio que busca acelerar los proyectos de infraestructura transfronteriza, en consonancia con el reglamento sobre la red transeuropea de transporte, que pretende mejorar la interconexión y la eficacia del transporte en toda la región europea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.