CÁCERES, 23 de octubre.
La Diputación Provincial de Cáceres ha formalizado la compra del emblemático Palacio de Mayoralgo, ubicado en la plaza de Santa María, una propiedad que pertenecía anteriormente a Unicaja Banco, por un total de 8 millones de euros. De esa suma, se destinarán 5 millones en un primer pago programado para finales de diciembre de este año, mientras que los restantes 3 millones se saldarán en enero de 2026.
Este nuevo espacio no solo incluye las instalaciones del palacio, sino también mejoras y componentes permanentes, como los vestigios romanos que se encuentran en el jardín trasero del edificio. Según un comunicado de la diputación, se evaluará la posibilidad de convertir este jardín, que alberga importantes restos arqueológicos, en un espacio cultural accesible para todos los ciudadanos.
La compra del Palacio de Mayoralgo responde a un plan de reubicación del personal de la Diputación, con el objetivo de ofrecer entornos de trabajo más eficientes y accesibles, lo que a su vez permitirá un servicio más eficaz a la población, según indica la institución en su comunicado.
Las razones detrás de esta adquisición radican en la necesidad de mejorar la accesibilidad, resolver el problema de espacios en las oficinas y agilizar las gestiones que realiza el público. Este inmueble, que fue la sede institucional de la extinta Caja Extremadura, representa una apuesta significativa para la modernización administrativa de la Diputación de Cáceres.
Con esta operación, se busca no solo reubicar a los empleados que trabajan actualmente en el Palacio Provincial, sino también realizar una reforma integral de este último. Los planes de renovación incluirán mejoras en la accesibilidad, climatización y eficiencia del edificio.
Una vez que se completen las obras, todos los funcionarios podrán trasladarse a espacios más amplios y accesibles, lo que facilitará no solo la colaboración entre ellos, sino también las gestiones que requiere la ciudadanía en relación con los distintos servicios de la Diputación Provincial.
Es importante mencionar que, en la plaza de Santa María, la Diputación de Cáceres posee otros edificios relevantes, como el Palacio Provincial, el Palacio Duquesa de Valencia y el Palacio Carvajal, así como el Edificio Pintores 10, todos situados a una corta distancia entre sí.
Al adquirir el Palacio de Mayoralgo, un edificio que data de finales del siglo XV y principios del XVI, la Diputación de Cáceres no solo busca mejorar sus instalaciones y el bienestar de sus empleados, sino que también se compromete a la conservación y mantenimiento del rico patrimonio arquitectónico de la Ciudad Monumental de Cáceres, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.