Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cáceres destina 250.000 euros en ayudas a clubes y asociaciones deportivas.

Cáceres destina 250.000 euros en ayudas a clubes y asociaciones deportivas.

CÁCERES, 1 de abril. La Diputación de Cáceres ha inaugurado una nueva edición de su programa de ayudas por concurrencia competitiva, diseñado para apoyar a clubes, asociaciones y entidades deportivas de la provincia. Esta iniciativa busca fomentar la práctica del deporte y la organización de eventos, al mismo tiempo que facilita la participación de deportistas en competiciones a nivel provincial, autonómico y nacional.

La convocatoria cuenta con un presupuesto total de 250.000 euros, y está abierta a entidades deportivas que se encuentren debidamente registradas en el Registro de Entidades Deportivas de la Junta de Extremadura. Quedan excluidas aquellas que ya estén recibiendo otros tipos de ayudas de la Diputación para fines similares.

Cada entidad podrá solicitar hasta un máximo de 2.000 euros, teniendo que presentar su solicitud de manera telemática a través de la Sede Electrónica de la Diputación. Es importante que los solicitantes especifiquen si están pidiendo la ayuda para organizar eventos deportivos o para participar en competiciones federadas, ya que no se puede optar por ambas modalidades. La fecha límite para presentar las solicitudes es el 21 de abril de 2025.

Las ayudas se otorgarán en función de la puntuación que las entidades obtengan tras la evaluación de sus propuestas. Para actividades o eventos deportivos, se considerará si están incluidos en el calendario oficial de la respectiva federación en categoría absoluta o menores, así como el área geográfica de su realización.

Asimismo, se valorará el impacto social y deportivo de las iniciativas presentadas, prestando especial atención a aspectos como la inclusión y promoción de la participación femenina, así como el número de asistentes previstos.

En el caso de que la solicitud sea para competiciones, se evaluarán factores como la territorialidad de la intervención, el número de licencias federativas de la entidad solicitante, la trayectoria de la entidad a lo largo del tiempo y la promoción del deporte inclusivo.