Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cáceres exhibe este miércoles tres producciones locales y dos colaboraciones en la Muestra Ibérica de Artes Escénicas.

Cáceres exhibe este miércoles tres producciones locales y dos colaboraciones en la Muestra Ibérica de Artes Escénicas.

La hermosa ciudad de Cáceres se convierte en el epicentro de las artes escénicas a partir de este miércoles, al dar inicio la Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE). Este evento no solo promueve la cultura local, sino que también establece un mercado donde productores y programadores pueden comprar y vender espectáculos, reforzando el compromiso con el talento nacional e internacional.

Durante sus jornadas, la MAE destaca la rica creación artística de Extremadura, presentando una variedad de producciones que abarcan teatro, danza y música. De las seis obras que se exhibirán, cinco son creadas por talentos locales, y dos de ellas se realizan en coproducción. Uno de los momentos más esperados es la presentación de "DOMA" por el renombrado bailarín y coreógrafo Daniel Doña, que se llevará a cabo en la emblemática Plaza Obispo Galarza.

En un entorno que reúne a más de 530 profesionales del sector, se abrirá la segunda jornada con un plenario dedicado a la Red de Teatros de Extremadura. Este espacio servirá para discutir las incorporaciones a la red, considerada esencial para llevar la cultura a cada rincón de la región, según declaraciones de la organización de la MAE.

Además, los asistentes participarán en encuentros comerciales B2B donde se intercambiarán ideas y proyectos entre empresas y profesionales, un paso crucial para la promoción y difusión de nuevas iniciativas culturales. La agrupación Extremadura Teatral, que representa a numerosas empresas productoras locales, también tendrá su momento para presentarse ante programadores y asociados.

La agenda del día promete ser dinámica, comenzando con la obra "Pinocho" de Maltravieso Teatro a las 12:00 horas en el Teatro Capitol. Este montaje innovador mezcla marionetas, personajes en vivo y música para interpretar la historia del clásico de la literatura infantil desde una perspectiva contemporánea.

Más tarde, se podrá disfrutar de "Saturnos y Medeas", una producción de Artextrema Producciones que aborda temáticas de poder y manipulación emocional a través de un enfoque teatral y flamenco, presentado en el Gran Teatro a las 13:30 horas.

La danza también tendrá su protagonismo en la MAE, con "Lejío", una obra que combina danza contemporánea y folclore extremeño, a cargo del coreógrafo emeritense Adrián Herrera, programada para las 15:00 horas en el Teatro Capitol. Este trabajo artístico busca evocar las raíces culturales de la región.

La jornada se llenará de emociones con la presentación de "Doma", que comenzará a las 19:25 en la Plaza Obispo Galarza, donde la danza se convierte en un acto de rebelión cultural. Cierra el día "Atra bilis", una comedia negra que explora la dinámica familiar bajo el contexto de un velorio, escrita por la reconocida dramaturga Laila Ripoll y producida por La Estampa Teatro.

Finalmente, "Azul Bosques", una coproducción que se espera con gran expectativa, tratará el tema de la opresión en una sociedad distópica a través de un enfoque dramático, cerrando la programación del miércoles en el Gran Teatro a las 23:00 horas.

La organización de la MAE es fruto del esfuerzo conjunto de la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura y el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (Cemart), con el respaldo de diversas instituciones públicas y privadas de la región, que reafirma el compromiso con la cultura y las artes en Extremadura.