Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cáceres presenta un nuevo portal de empleo para conectar a trabajadores y empresarios.

Cáceres presenta un nuevo portal de empleo para conectar a trabajadores y empresarios.

El nuevo portal de la Diputación de Cáceres, impulsado en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal, promete ser un recurso integral para gestionar la búsqueda de empleo y la formación en toda la provincia. Esta plataforma, que utiliza tecnología de Inteligencia Artificial, está diseñada para servir a demandantes de trabajo, empresas y emprendedores.

Durante la presentación realizada recientemente en el Centro de Estudios Internacionales Presidenta Charo Cordero, la vicepresidenta Esther Gutiérrez destacó el objetivo fundamental de la Agencia de Empleo: potenciar la empleabilidad y revitalizar el mercado laboral en la región. Gutiérrez subrayó la importancia de este enfoque en el desarrollo económico y social del territorio.

Acompañada por destacados representantes del SEPE, como su director general, Gerardo Gutiérrez Ardoy, Gutiérrez enfatizó que esta agencia está alineada con una estrategia más amplia que busca afrontar el reto demográfico mediante la innovación y la colaboración entre diferentes instituciones.

El portal de la Agencia de Empleo, disponible en agenciaempleo.dip-caceres.es, ya cuenta con más de 500 ofertas de trabajo en diversas localidades. Esta herramienta se conecta en tiempo real con ocho plataformas de empleo y ofrece acceso a más de 600 cursos gratuitos, muchos de los cuales están certificadas oficialmente, lo que facilita la formación continua de los aspirantes.

Además, la Diputación ha establecido un convenio con el SEPE que permitirá la integración de herramientas avanzadas como SENDA y LEO, que ayudarán a medir la empleabilidad y a clasificar las ofertas laborales, respectivamente. Estas incorporaciones se complementarán con el uso de Inteligencia Artificial para optimizar los servicios de asesoría y capacitación.

Gerardo Gutiérrez destacó la necesidad de políticas de empleo más personalizadas y enfatizó la relevancia de la colaboración entre administraciones para desarrollar soluciones tecnológicas efectivas. Esta unión con la Diputación de Cáceres apunta a ofrecer una plataforma de alta calidad que beneficie a todos los actores del mercado laboral.

Esta nueva herramienta no solo busca mejorar el acceso a oportunidades de empleo y formación, sino que también pone un énfasis especial en el desarrollo rural, garantizando que los servicios lleguen a cada rincón de la provincia, que es la segunda más grande del país. La cooperación con ayuntamientos y grupos locales será clave para alcanzar esos objetivos.

Con esta innovadora herramienta, la Diputación de Cáceres se posiciona como un motor de cambio en las políticas públicas. Esta iniciativa no solo marca un avance significativo en el modelo de acceso al empleo, sino que también refleja un compromiso con la inteligencia artificial, la personalización de los servicios y la cohesión territorial.

Finalmente, después de la presentación, se llevó a cabo una sesión técnica en la que se compartieron detalles sobre el funcionamiento de esta nueva herramienta con distintas entidades y actores socioeconómicos de la provincia. Especialistas como Federico Muñiz Alonso y Raúl Iglesias abordaron la situación actual del mercado laboral y las iniciativas en curso para mejorar la empleabilidad en Cáceres.

En la segunda parte de la sesión, Javier Luna y Laura Sánchez presentaron las funcionalidades y servicios del nuevo portal, explicando de manera detallada cómo estos recursos ayudarán a mejorar las oportunidades laborales en la región.